Jugo De Granada: Beneficios, Recetas Y Cómo Prepararlo

October 06, 2025

El jugo de granada es de esas bebidas que conquistan por su color, su sabor y lo que representa: algo simple, natural y lleno de vida. Tiene ese equilibrio entre dulzura y acidez que refresca, pero también aporta antioxidantes, vitaminas y energía real. 

Cuando empecé a incluirlo en mi rutina, noté que era mucho más que una bebida rica: se sentía ligera, fresca y genuina. Con el tiempo entendí que su verdadero valor está en lo que ofrece al cuerpo día tras día, no solo en su sabor.

En este artículo te cuento qué lo hace especial, sus beneficios más interesantes y cómo prepararlo en casa de la mejor forma.

Jugo de Granada Natural: Propiedades y Diferencias Clave

Cuando pruebas un jugo de granada natural, entiendes rápido la diferencia. No es solo el color o el aroma: es el sabor limpio, sin exceso de azúcar ni ese toque artificial que suele tener el jugo envasado. 

Al prepararlo con granadas frescas, obtienes una bebida que conserva su esencia y sus compuestos más valiosos. Además, mantiene una mayor concentración de antioxidantes, vitaminas y minerales porque no pasa por procesos industriales que alteran su composición. 

También hay algo en su textura que lo hace distinto: ligera, equilibrada y con ese punto justo de acidez que despierta el paladar. Si alguna vez abriste una granada recién cortada, sabes que su aroma no tiene comparación.

Jugo de Granada: Beneficios que te sorprenderán

El perfil nutricional del jugo natural de granada es impresionante, y la ciencia lo respalda. Es una de las fuentes más concentradas de antioxidantes y compuestos bioactivos que puedes incluir en tu día.

Aquí te cuento por qué merece un espacio en tu rutina:

Contenido de vitaminas, minerales y compuestos bioactivos clave

El jugo de granada natural tiene un perfil nutritivo difícil de igualar. Aporta vitamina C para fortalecer las defensas, vitamina K para el cuidado de los huesos y pequeñas dosis del grupo B, que ayudan a mantener la energía diaria. 

Esta bebida también ofrece potasio, hierro y fibra dietética, que favorecen la circulación, la digestión y el equilibrio general del organismo.

Pero lo que realmente le da valor son sus polifenoles y compuestos fenólicos, responsables de su color intenso y de gran parte de sus efectos positivos en el cuerpo. Estos compuestos son la base de los beneficios que veremos más adelante.

Cuidado de la piel y fortalecimiento del sistema inmunológico

Si hay algo que la granada hace bien, es cuidar la piel desde dentro. Su alto contenido de vitamina C también ayuda a la producción natural de colágeno y mejora la textura y luminosidad del rostro. A eso se suman el resveratrol y las antocianinas, que actúan como una defensa frente al daño solar y la contaminación.

Como bono adicional, la misma combinación de antioxidantes fortalece el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a responder mejor frente a virus o inflamaciones.

Potente acción antioxidante y antiinflamatoria

El poder antioxidante de este jugo está más que comprobado. Según un estudio publicado en Food & Function, esta bebida es rica en polifenoles dietéticos (taninos, flavonoides y antocianinas). Estos ayudan a reducir el estrés oxidativo, mejorar el metabolismo y controlar la inflamación. 

Mientras, una revisión científica en China confirmó que estos compuestos tienen actividad antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana. Además, contribuyen a la prevención de enfermedades crónicas como la obesidad o la diabetes tipo 2.

Y hay más. 

Un ensayo clínico en el Reino Unido encontró que, tras tres meses de consumo de este jugo, los participantes presentaron menos inflamación en la sangre. Además, mejoraron su presión arterial y mostraron signos más estables de envejecimiento saludable.

Salud cardiovascular y equilibrio del colesterol

El corazón también agradece un buen vaso de jugo de granada natural. Su composición ayuda a mantener la presión arterial en niveles saludables y a equilibrar el colesterol, gracias a su alto contenido de polifenoles y antioxidantes naturales.

Una revisión sistemática realizada en España encontró que el jugo de granada puede reducir la presión arterial y mejorar el perfil lipídico. Es decir: menos colesterol LDL (o “malo”) y más del  colesterol “bueno” (HDL). Mientras, otros estudios confirman que beber alrededor de 300 ml al día durante unas semanas ya puede marcar una diferencia.

Y no solo se trata de cifras en un análisis: un estudio en Journal of Functional Foods mostró que el jugo de granada ayuda a aumentar el colesterol HDL, ese que limpia las arterias, y a reducir los triglicéridos.

Apoyo metabólico y control del azúcar en sangre

Si estás buscando opciones naturales para cuidar tu metabolismo, el jugo de granada puede ser un buen aliado. Contiene antioxidantes que influyen en cómo el cuerpo maneja el azúcar y la sensibilidad a la insulina.

Una revisión publicada en BMC Nutrition indicó que tomar jugo de granada con regularidad ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y mejora la respuesta de la insulina. También puede reducir el riesgo de resistencia insulínica, una de las primeras señales de la diabetes tipo 2.

Lo mejor es que no hace falta tomar grandes cantidades. Un vaso al día, dentro de una dieta equilibrada, ayuda al cuerpo a procesar mejor los azúcares naturales y a evitar picos innecesarios.

Protección celular y potencial anticancerígeno

La granada ha llamado la atención de la ciencia por su capacidad de proteger las células del estrés oxidativo. Algunos estudios incluso analizan su posible papel en la prevención de ciertos tipos de cáncer.

Según la Dra. Odile Fernández, autora de Mis recetas de cocina anticáncer, beber un vaso de jugo de granada al día puede frenar hasta en un 67 % la progresión del cáncer de próstata avanzado. 

Aparte, según una revisión científica, también se ha visto que el extracto de granada puede inhibir el crecimiento de células cancerígenas en el cáncer de mama.

Bienestar cognitivo y salud cerebral

El cerebro también se beneficia del jugo de granada natural. Esto es gracias a su contenido de polifenoles y antocianinas, dos compuestos que ayudan a reducir la inflamación y el daño oxidativo a nivel neuronal.

Según un estudio publicado en Nutrients, los polifenoles de la granada ayudan a proteger las neuronas y reducen la toxicidad de la proteína beta-amiloide, vinculada con la enfermedad de Alzheimer. Estos también reducen la inflamación cerebral y otros marcadores del deterioro cognitivo.

Cómo Hacer Jugo de Granada en Casa

Preparar jugo de granada natural en casa no requiere complicaciones. Solo necesitas granadas frescas, un poco de paciencia y el método que mejor se adapte a ti. 

Hay varias formas de hacerlo, y cada una ofrece un resultado distinto en sabor, textura y aprovechamiento del jugo:

En licuadora (con colado posterior)

La licuadora es una de las opciones más habituales. Solo hay que colocar las semillas en el vaso y procesarlas unos segundos hasta que se libere el jugo. Luego, colar con una malla fina o una bolsa para leches vegetales para separar el líquido de la pulpa.

El resultado es un jugo de textura más espesa, aunque con una leve pérdida de nutrientes por la fricción del motor. 

A mano o con exprimidor de cítricos

Exprimir la granada de forma manual también es posible. Basta con cortar la fruta por la mitad y usar un exprimidor de cítricos, como harías con una naranja. Luego, se cuela el líquido obtenido para retirar restos de pulpa o semillas.

El proceso es más lento y requiere algo de esfuerzo. Aparte, suele quedar algo de jugo sin aprovechar, ya que parte se queda dentro de la cáscara.

Con extractor lento

El extractor o exprimidor lento es, sin duda, el método más eficiente para obtener un jugo de granada de alta calidad. A diferencia de la licuadora, no corta ni calienta los ingredientes. En su lugar, los presiona suavemente, extrayendo el líquido con mínima oxidación y conservando la mayoría de los antioxidantes, vitaminas y compuestos fenólicos de la fruta.

El proceso es simple: se separan las semillas de la cáscara y se introducen en el extractor. En pocos minutos obtienes un jugo más claro, con color intenso y sabor fresco, sin necesidad de colar ni de añadir agua.

Además, este método permite obtener más jugo por cada fruta y una textura más ligera que con otros métodos. Es una manera práctica y eficaz de disfrutar el jugo de granada en su forma más pura.


 

Extractor de Jugo de Granada: ¿Qué Buscar Antes de Comprar Uno?

Hacer jugo de granada natural en casa puede ser un placer o un pequeño desafío, según el extractor que uses. Esta fruta tiene semillas firmes y una pulpa densa, así que vale la pena elegir un equipo que trabaje con eficiencia y cuide la calidad del jugo:

  • Primero, elige un extractor con entrada amplia para poder añadir las semillas sin separarlas una por una.

  • Asegúrate también de que las piezas sean resistentes y fáciles de limpiar, ya que la granada puede dejar residuos si el sistema no está bien diseñado.

  • Lo más importante es el tipo de tecnología. Los extractores de prensado lento obtienen más jugo y con mejor sabor, porque extraen sin generar calor ni oxidación. 

Así se consigue una bebida más pura, que conserva los antioxidantes y nutrientes naturales de la fruta.

Y si te preguntas cuál modelo se adapta mejor a tus hábitos, aquí tienes dos opciones de exprimidores Hurom que destacan por su desempeño con la granada:

  • El Hurom H400 está pensado para quienes preparan jugo con frecuencia o en grandes cantidades. Su diseño simplifica la limpieza y el flujo de jugo es constante.

  • Mientras, el Hurom H320 es ideal si prefieres una textura más suave y sin pulpa, con un rendimiento alto en frutas con semillas pequeñas.

Ambos ofrecen lo esencial: eficiencia, durabilidad y jugo con sabor fresco, como recién exprimido.

5 Recetas de Jugo de Granada que No Puedes Dejar de Probar

Una de las mejores cosas del jugo de granada natural es que combina con casi todo. Puedes hacerlo más fresco, más dulce o más intenso, según los ingredientes que elijas.

Aquí te comparto cinco combinaciones que preparo con frecuencia. Todas son simples, nutritivas y llenas de color:

1. Jugo Rubí para una Piel Radiante

Tener una piel sana no depende solo de cremas; de hecho,  empieza con lo que tomas. Este jugo une el brillo rubí de la granada con la frescura de los tomates cherry para dar a tu piel un impulso de luminosidad natural.

Por qué funciona:

La granada aporta antioxidantes y polifenoles que protegen las células del daño oxidativo. Mientras, los tomates cherry suman licopeno y vitaminas C y E, esenciales para mantener la piel hidratada y firme.


 

Ingredientes:

  • 1 granada grande

  • 300 g de tomates cherry

Preparación:

  1. Parte la granada y extrae las semillas. 

  2. Lava los tomates y pásalos junto con la granada por el extractor lento. 

  3. Sirve de inmediato para conservar el color y los nutrientes.

Pro tip: Si disfrutas cuidar tu piel desde lo natural, prueba estas recetas de jugo para la piel. Verás cómo pequeños gestos diarios pueden marcar la diferencia desde adentro.

2. Jugo Refrescante de Granada y Frutos Rojos

Este es el jugo que preparo cuando quiero algo liviano, colorido y con sabor a verano. Es dulce, fresco y perfecto para hidratarte después de una caminata o una tarde calurosa.

Por qué funciona:

Los frutos rojos (fresas, frambuesas y arándanos rojos) están llenos de antocianinas, antioxidantes que protegen las células del estrés oxidativo. Además, la sandía añade hidratación natural y un toque de dulzura.

Ingredientes:

  • 2 tazas de semillas de granada

  • 1 taza de arándanos rojos frescos

  • 1 taza de frambuesas frescas

  • 1 taza de fresas frescas

  • 1 taza de sandía

Preparación:

  1. Corta la sandía en trozos y retira las semillas grandes. 

  2. Luego, lava los frutos rojos y pasa todo por el extractor. 

  3. Sirve frío y disfruta de su aroma y color vibrante.

Pro tip: Esta es solo una de varias opciones de jugos para el verano que puedes preparar en casa. Son ligeros, refrescantes y perfectos para mantenerte hidratado en los días más calurosos.

3. Jugo Energizante para la Mente

Hay días en los que la cabeza se siente lenta, como si le faltara chispa. Cuando me pasa, preparo este jugo: una mezcla intensa, de color profundo y sabor equilibrado, que despeja la mente sin necesidad de cafeína.

Por qué funciona:

El betabel o remolacha mejora la circulación y el flujo de oxígeno hacia el cerebro gracias a sus nitratos naturales, lo que favorece la concentración y el enfoque. A su vez, los arándanos azules refuerzan este efecto al apoyar la función cognitiva y mantener la mente activa durante más tiempo.

Por último, la granada equilibra el sabor y aporta ese toque fresco que convierte esta mezcla en una pausa revitalizante.


 

Ingredientes:

  • 2 granadas

  • 40 arándanos azules

  • ¼ de betabel (remolacha)

Preparación:

  1. Lava todo bien. 

  2. Pela la granada y corta el betabel en trozos medianos. 

  3. Pasa todos los ingredientes por el extractor y sirve inmediatamente.

4. Jugo Revitalizante de Granada con Uvas y Soja

Esta es una opción nutritiva y diferente, ideal para días de cansancio o después del sol. Tiene cuerpo, pero sigue siendo ligera y fácil de beber.

Por qué funciona:

Las uvas aportan resveratrol, un antioxidante que ayuda a proteger las células del envejecimiento. Mientras, la soja suma isoflavonas y proteínas vegetales que apoyan la firmeza de la piel y la recuperación muscular.

Ingredientes:

  • 1 granada

  • 1 taza de soja hervida

  • 1 taza de uvas

Preparación:

  1. Deja la soja en remojo 24 horas y hiérvela hasta que esté tierna. 

  2. Al momento de preparar el juego, lava las uvas y prepara la granada. 

  3. Pasa los ingredientes por el extractor en este orden: soja, granada y uvas. 

  4. Sirve y disfruta su textura suave.

5. Jugo Cítrico de Granada con Arándanos Rojos y Jengibre

Este es mi favorito cuando quiero algo dulce con un toque de energía. La mezcla de granada, naranja y jengibre crea un equilibrio perfecto entre frescura y carácter.

Por qué funciona:

La naranja aporta vitamina C, que fortalece el sistema inmunitario. Los arándanos rojos ayudan a eliminar toxinas, y el jengibre estimula la circulación y mejora la digestión.


 Ingredientes:

  • 1 granada

  • 1 naranja

  • 50 g de arándanos rojos

  • 15 g de jengibre fresco

Preparación:

  1. Pela la naranja y corta el jengibre en trozos pequeños. 

  2. Lava los arándanos y extrae las semillas de la granada. 

  3. Pasa todo por el extractor y sirve enseguida para disfrutar su aroma cítrico.

Tips Prácticos para Incluir el Jugo de Granada en tu Rutina

Incorporar el jugo de granada natural a tu día no tiene por qué ser un ritual complicado. Lo importante es encontrar el momento y la forma que más se ajusten a ti. 

Aquí van algunos consejos que uso y recomiendo para aprovecharlo al máximo:

Selección de granadas frescas y en su punto

El secreto empieza en la elección. Busca granadas con piel firme, brillante y sin grietas, que se sientan pesadas al sostenerlas. Ese peso indica que están llenas de jugo. Si la piel se ve apagada o arrugada, probablemente la fruta ya perdió humedad.

Una buena granada se nota desde el primer corte: los granos deben ser rojos, brillantes y crujientes.

Consejos para conservar el jugo y mantener sus nutrientes

El jugo de granada natural se mantiene mejor en un frasco de vidrio hermético, dentro del refrigerador. Lo ideal es consumirlo dentro de las 72 horas posteriores a la preparación.

Evita congelarlo, ya que eso puede alterar su textura y disminuir parte de sus antioxidantes.

Pro tip: Un truco que me funciona es guardarlo en porciones pequeñas, para abrir solo lo que vas a beber. Así el jugo conserva mejor su sabor y color, incluso al segundo día.

Ideas para el desayuno o meriendas saludables

Una forma fácil de integrarlo a tu rutina es combinarlo con alimentos que ya disfrutes. Por ejemplo:

  • Mezclarlo con yogur natural y avena, para un desayuno fresco y balanceado.

  • Agregar unas cucharadas al batido post entrenamiento, junto con banana y semillas.

  • O simplemente tomarlo frío con una pizca de sal marina, ideal después del ejercicio para reponer electrolitos.

Incorporación en smoothies, mocktails y bebidas energizantes

Este jugo es una base increíble para experimentar. Puedes mezclarlo con agua de coco, menta o jugo de naranja para un sabor más tropical, o con arándanos y jengibre para algo más intenso.

También funciona muy bien en mocktails: granada, soda, unas hojas de menta y hielo. Es refrescante, sin alcohol y con ese color que siempre llama la atención.

Uso creativo en aderezos, postres y platos salados

Más allá del vaso, el jugo de granada puede transformar platos simples. Úsalo para hacer vinagretas, reducciones o salsas que acompañen carnes blancas o ensaladas. En postres, unas gotas sobre yogur o frutas asadas realzan el sabor sin añadir azúcar.

Cuando quiero un toque especial en casa, preparo una reducción ligera de jugo de granada con miel. En minutos, se convierte en un glaseado perfecto para verduras al horno o tofu.

Disfruta el Poder del Jugo de Granada Cada Día

El jugo de granada natural es una elección sencilla que se nota con el tiempo. Aporta antioxidantes, vitaminas y frescura, pero también esa sensación de bienestar que viene de cuidar el cuerpo con algo real.

Prepararlo en casa hace toda la diferencia: el color, el aroma y el sabor son más vivos cuando la fruta se exprime al momento. Con un extractor lento, además, obtienes más jugo, menos desperdicio y todos los nutrientes intactos.

Los extractores Hurom están pensados justo para eso. 

Su tecnología de prensado lento mantiene la pureza y el sabor de cada ingrediente, haciendo que disfrutar un vaso de jugo fresco sea parte natural de tu rutina.

Si quieres probarlo por ti mismo, explora el catálogo de Hurom y descubre cómo un buen extractor puede transformar la forma en que disfrutas el jugo cada día.

Preguntas Frecuentes

¿Qué beneficios tiene tomar jugo de granada?

El jugo de granada es rico en antioxidantes naturales, vitamina C, polifenoles y compuestos fenólicos que ayudan a proteger las células del estrés oxidativo. También puede contribuir a reducir la presión arterial, mejorar la salud cardíaca y apoyar la función del sistema inmunitario.

¿Cuándo es mejor tomar el jugo de granada?

Puedes tomarlo en cualquier momento del día, pero muchos prefieren hacerlo en ayunas o a media mañana para aprovechar mejor sus nutrientes. 

Después del ejercicio también es una excelente opción, ya que ayuda a rehidratarte y aporta antioxidantes que favorecen la recuperación muscular.

¿Cuáles son las contraindicaciones del jugo de granada?

En general, el jugo de granada es seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, puede interferir con algunos medicamentos como anticoagulantes o tratamientos para la presión arterial. En estos casos, consulta con un profesional de la salud antes de incorporarlo de forma regular.

¿Qué pacientes deben evitar la granada?

Las personas con alergias específicas a frutas con taninos o con problemas digestivos que requieran dietas bajas en fibra deberían moderar su consumo. En dosis normales, es una bebida bien tolerada y segura.

¿El jugo de granada se puede tomar en ayunas?

Sí. De hecho, tomar jugo de granada en ayunas puede potenciar la absorción de sus antioxidantes y vitaminas. Solo recuerda acompañarlo con una alimentación equilibrada para mantener estables los niveles de azúcar en sangre.

¿Qué pasa si bebemos jugo de granada todos los días durante un mes?

Beberlo a diario puede mejorar la hidratación, el aspecto de la piel y favorecer la salud cardiovascular. No esperes resultados inmediatos, pero sí una mejora gradual en tu energía y bienestar general.