8 Exprimidores de Frutas que Si Valen la Pena (Guía 2025)

July 08, 2025

Si estás harto de jugos con sabor a envase o a fruta pasada por químicos, un buen exprimidor de frutas puede cambiar tus mañanas por completo. Preparar tus propias mezclas es más fácil de lo que crees, y además te permite ahorrar y evitar ingredientes innecesarios.

En esta comparativa analizamos ocho modelos populares, sus puntos fuertes y débiles, y te explicamos cómo elegir el que mejor se adapte a tus hábitos y a tu cocina. Vamos a conocerlos, ¿te parece?

¿Por qué tantas personas están optando por usar exprimidores de frutas hoy en día?

Cada vez más personas eligen preparar su jugo en casa en vez de comprarlo en las tiendas o supermercados. No se trata de una moda, sino de una forma práctica y real de consumir frutas y verduras sin aditivos ni procesos innecesarios. 

¿Por qué está ocurriendo esto? Acá te lo explicamos:

Un estilo de vida más saludable, sin ingredientes ocultos

Con un exprimidor de frutas y verduras, decides exactamente qué entra en tu vaso. No hay jarabes, ni conservantes, ni nombres raros que nadie puede pronunciar. Solo fruta, verdura, y lo que tú decidas agregar.

Ahorras más de lo que crees

Puede que un exprimidor parezca una inversión al principio, pero cuando comparas lo que cuesta un jugo embotellado al día, se entiende rápido. Preparar tus mezclas en casa no solo rinde más, también resulta más económico con el tiempo.

Control total sobre el sabor y los ingredientes

¿Quieres jugo suave con solo manzana y jengibre? ¿Prefieres algo verde con apio, espinaca y pepino? Con un buen exprimidor, todo eso está en tus manos. Puedes variar, probar combinaciones nuevas y adaptar cada vaso a lo que necesitas.

Una forma realista de comer más frutas y verduras

A veces cuesta sentarse a comer un tazón de espinaca o una zanahoria cruda. Pero si lo conviertes en un jugo bien hecho, con los ingredientes adecuados, sin pulpa molesta ni sabores raros, es mucho más fácil sumarlo a tu día.

Tipos de Exprimidores de Frutas

No todos los exprimidores hacen lo mismo ni funcionan igual. Antes de elegir, vale la pena conocer los distintos tipos y lo que puedes esperar de cada uno:

Exprimidores manuales

Este es el clásico exprimidor de cítricos de palanca o rosca, diseñado para ese uso puntual. Si solo necesitas un vaso de jugo de naranja, o un poco de jugo de limón para una ensalada, cumplen bien. Pero se quedan cortos si quieres preparar jugo en grandes cantidades con poco esfuerzo.

Exprimidores centrífugos

Estos exprimidores funcionan con cuchillas que giran a alta velocidad para separar el jugo de la pulpa. Son rápidos, ruidosos y prácticos si lo que buscas es algo inmediato. 

Eso sí, suelen desperdiciar más ingredientes, generan más espuma y el calor que producen puede alterar sabor y nutrientes. Esta suele ser una opción funcional si la prioridad es la velocidad.

Exprimidores de prensado en frío

También conocidos como exprimidores de extracción lenta, usan un sistema de presión suave para extraer jugo sin calor ni fricción. 

Esto permite conservar mejor las enzimas, el sabor y los nutrientes. Son más silenciosos, eficientes y dejan menos residuos. Si te tomas en serio lo que bebes, esta es la opción que realmente marca la diferencia.

Los modelos de Hurom destacan especialmente en esta categoría, no solo por el sistema, sino también por su facilidad de uso, diseño compacto y limpieza sencilla.

El video de abajo compara los exprimidores centrífugos con los de prensado en frío y revela diferencias importantes: 


Por ejemplo, al exprimir 50 g de espinacas, el modelo centrífugo produjo solo 20 ml de jugo, mientras que el de prensado en frío generó 90 ml: más de 4 veces más. 

Además, el jugo del exprimidor centrífugo se oxidó en menos de 24 horas, mientras que el de prensado en frío duró hasta 3 días refrigerado. En cuanto a nutrientes, un estudio citado mostró que el jugo centrífugo perdió un 46 % de su vitamina A tras 3 días, frente a solo un 12 % en el jugo prensado en frío. 

Aunque estos últimos cuestan entre $300 y $700, pueden ahorrar más de $900 al año en vegetales como la espinaca debido a su mayor eficiencia.

Ventajas de tener un buen exprimidor de frutas

No todos los exprimidores hacen el mismo trabajo, y eso se nota en cada vaso. Elegir bien no solo te ahorra frustraciones, también cambia por completo la forma en que disfrutas el jugo en casa.

La diferencia entre un exprimidor cualquiera y uno que realmente cumple está en los detalles. Aquí te contamos cuáles marcan la diferencia:

Jugos más frescos y naturales

Cuando usas un exprimidor de calidad, el jugo conserva el color, el sabor y la textura original de la fruta. No aparece esa espuma rara que se separa a los cinco minutos, ni ese gusto metálico que arruina todo. 

Es jugo de verdad, no una mezcla descompensada. Y la diferencia se nota desde el primer vaso.

Mejor sabor, textura y retención de nutrientes

El jugo no debería sentirse como agua coloreada ni como papilla. Si usas un exprimidor lento o de prensado en frío, el resultado es jugo suave, homogéneo, sin exceso de aire ni grumos. 

Eso significa más sabor y más nutrientes preservados, porque el proceso no calienta ni oxida lo que estás exprimiendo.

El jugo dura más, y se mantiene bien

Cuando tienes un buen exprimidor, no hace falta prepararlo todo a última hora. Puedes dejar el jugo listo con antelación y seguir disfrutando su sabor como si estuviera recién hecho. 

En un recipiente bien cerrado y guardado en la nevera, aguanta hasta 72 horas sin separarse en capas ni cambiar de color. Lo mejor: sin perder ese gusto natural que lo hace especial. 

Pro tip: ¿Sueles preparar jugo para varios días? Entonces no te pierdas estos consejos sobre cómo almacenar jugo fresco.

Menos desperdicio y mejor uso de los ingredientes

En lo que a extracción del jugo se refiere, no todos los exprimidores aprovechan igual los ingredientes que usas.

Un estudio en Turquía comparó modelos de prensado lento con centrífugos y demostró que los primeros sacaban mucho más jugo. Con la piña, por ejemplo, la diferencia fue del 92% frente al 47%. 

Eso no solo es más líquido. También es menos comida desperdiciada y más valor por tu dinero.

Materiales más seguros y duraderos

Cuando eliges un exprimidor de buena calidad, te llevas algo que no se va a romper a los tres meses ni se va a teñir con la zanahoria. 

Modelos como los de Hurom están hechos con materiales resistentes, libres de BPA, y fáciles de limpiar sin tener que frotar durante media hora.

Motivación para mantener hábitos más saludables

Si el exprimidor es fácil de usar, fácil de limpiar y da buenos resultados, vas a querer usarlo más seguido. Esa constancia se convierte en hábito, y el hábito en algo que tu cuerpo agradece.

Comer mejor no tiene que ser complicado. Solo hay que tener buenas herramientas a mano.

Conoce Los 8 Mejores Exprimidores de Frutas del Mercado

Ahora sí, pasamos a lo importante: los mejores modelos. Aquí tienes una selección honesta de ocho exprimidores populares. 

Vas a ver opciones de distintas gamas, con distintos enfoques. Pero lo que buscamos en todos es lo mismo: qué tan bien exprimen, qué tan fáciles son de usar y si realmente valen lo que cuestan.

1. Exprimidor Lento Hurom H320

Diseñado para quienes buscan jugos claros, con muy poca pulpa y sabor definido, el Hurom H320 se destaca por su tolva de alimentación extra grande. Este detalle te ahorra tiempo en la preparación y permite colocar frutas y verduras enteras sin esfuerzo.

Pero eso no es todo. Su funcionamiento silencioso lo hace ideal para casas compartidas o rutinas muy tempranas. La tecnología de prensado lento conserva mejor los nutrientes y la textura resulta uniforme, sin separación en capas ni espuma excesiva.

El Hurom H320 tiene una presencia más robusta en la cocina, así que si tu espacio es muy limitado, puede no ser la mejor opción. Pero si buscas claridad, comodidad y un resultado constante, este modelo cumple con creces.


2. Exprimidor Lento Hurom H400 Easy Clean

Comencemos con un modelo pensado para quienes hacen jugo seguido y no quieren complicaciones. 

El Hurom H400 Easy Clean tiene una tolva de alimentación grande que te permite preparar varias porciones sin andar picando todo en trozos pequeños. Su sistema de extracción de nueva generación, que integra el colador en el mismo conjunto que el tornillo prensador, hace que la limpieza sea rapidísima.

Lo que lo diferencia es su equilibrio entre rendimiento y facilidad de uso. Con este equipo puedes obtener jugos suaves y consistentes sin tener que desmontar un montón de piezas ni perder media hora lavando. Además, el diseño moderno no desentona en ninguna cocina.

Aunque deja pequeñas trazas de pulpa, el resultado final sigue siendo muy limpio. El Hurom H400 es ideal si buscas un exprimidor confiable para usar todos los días, sin vueltas y con garantía de largo plazo.


3.  Exprimidor Lento Hurom H70 Easy Clean

El siguiente en nuestra lista es el Hurom H70 Easy Clean; un modelo que destaca por su versatilidad en tamaño y funciones. 

No solo está diseñado para jugos, también te deja preparar leches vegetales (como leche de almendras o leche de avena), mantequillas de nueces y sorbetes sin necesidad de cambiar de aparato. Por supuesto, muchos otros exprimidores Hurom pueden hacer lo mismo.

Gracias al sistema con colador integrado, la limpieza se vuelve tan simple como un enjuague bajo el grifo. El Hurom H70 se adapta bien tanto a ingredientes duros como blandos, y está pensado para quienes quieren experimentar sin terminar con la cocina hecha un desastre.

¿Lo mejor de este modelo? No sacrifica calidad ni en los resultados ni en los materiales. Puede parecer un equipo premium (y lo es), cumpliendo con creces si lo que buscas es facilidad, sin limitarte a un solo tipo de preparación.


4. Exprimidor Centrífugo NutriBullet Juicer Pro

Rápido y con varios accesorios incluidos, el NutriBullet Juicer Pro está diseñado para quienes priorizan la inmediatez. Tiene tres velocidades, piezas aptas para lavavajillas y un conducto ancho que permite usar frutas sin pelar ni picar demasiado.

Aun así, su rendimiento se queda corto frente a opciones más eficientes. La pulpa suele salir húmeda, lo que indica una baja extracción. Además, al funcionar a altas revoluciones, genera calor y espuma, lo que afecta tanto el sabor como el valor nutricional del jugo.

El NutriBullet Juicer Pro puede servir para usarlo de vez en cuando. Pero no es la mejor elección si te importa la calidad del jugo o planeas usarlo con ingredientes más exigentes como apio o espinaca.

5. Exprimidor de Frutas MegaWise Pro 

El siguiente en nuestra lista es un modelo que intenta ofrecer una experiencia completa para presupuestos limitados. 

El MegaWise Pro incluye dos velocidades pensadas para distintos tipos de ingredientes y se presenta como una opción funcional si estás empezando con los jugos en casa.

A simple vista parece versátil, pero hay detalles que limitan su uso en el día a día. Su conducto de alimentación es más chico de lo que aparenta, por lo que casi todo necesita cortarse antes. Si lo llenas demasiado o usas frutas duras, el jugo no fluye con facilidad y hay que insistir un poco. 

6. Exprimidor Centrífugo Hamilton Beach HealthSmart

Con un diseño compacto, el Hamilton Beach HealthSmart apunta directamente a quienes buscan algo simple y rápido. Este es un modelo centrífugo, así que ya puedes intuir que la velocidad está garantizada… con ciertos detalles.

Funciona para jugo ocasional, pero no esperes precisión. El motor es limitado, en especial con ingredientes duros o grandes cantidades. La textura del jugo puede variar entre muy líquida o inesperadamente espesa, y con el uso frecuente, las piezas muestran desgaste.

El Hamilton Beach HealthSmart tiene sentido si solo quieres algo básico para empezar. Pero no está hecho para exigencias mayores ni para quienes priorizan la calidad del jugo por encima del tiempo.

7. Exprimidor de Prensado en Frío Greater Goods

El exprimidor Greater Goods busca ofrecer una entrada accesible al mundo del prensado en frío. Es silencioso y de funcionamiento intuitivo, lo cual es útil si nunca antes has usado un exprimidor lento.

Este modelo cumple con su trabajo con frutas clásicas y jugos de uno o dos vasos por tanda. Ahora bien, si hablamos de eficiencia o materiales, salen a la luz sus detalles: la capacidad es limitada, hay que cortar todo en trozos pequeños y las piezas se deben limpiar justo al terminar para que no se complique la limpieza.

El modelo Greater Goods cumple lo que promete. Pero si buscas rendimiento profesional, conviene mirar otras opciones.

8. Exprimidor Lento Hurom H310 Easy Clean 

Cuando el espacio es limitado, hay que ser práctico. Y el Hurom H310 Easy Clean cumple con ello: es compacto, liviano y muy fácil de usar. Esto lo hace ideal para cocinas pequeñas o para quienes solo preparan jugo para una persona.

Este modelo también es rápido de montar y limpiar. La tecnología Easy Clean funciona como promete: no hay filtros que fregar ni piezas incómodas que se traban. Y aunque su tamaño es reducido, la calidad del jugo sigue estando a la altura de los demás modelos de Hurom.

Si lo que necesitas es un exprimidor simple, sin complicaciones y que puedas guardar o mover fácilmente, el H310 responde muy bien. Eso sí, no está pensado para grandes cantidades o preparaciones para toda la familia.


Consejos para comprar tu exprimidor de frutas

No se trata solo de ver cuál tiene más funciones o el diseño más moderno. Elegir el exprimidor correcto depende de tu rutina, tu cocina, y lo que realmente quieres lograr con él. 

¿No estás seguro aún de cuál opción es mejor? Estos puntos te van a ayudar a tomar una decisión más clara:

  • ¿Para qué lo vas a usar? (ocasional o diario). Lo primero es saber con qué frecuencia planeas usarlo. Si es solo de vez en cuando, no hace falta ir por el modelo más avanzado. Pero si vas a hacer jugo todos los días, necesitas un exprimidor de frutas resistente, rápido de limpiar y que no se vuelva una carga. 

  • Tipos de ingredientes que vas a exprimir. Si te gusta usar verduras de hoja verde, apio o ingredientes fibrosos como piña, un centrífugo probablemente te frustre. En cambio, los exprimidores de prensado en frío, como los que ofrece Hurom, extraen mejor jugo de ese tipo de alimentos sin perder textura ni sabor.

  • Nivel de limpieza que estás dispuesto a asumir. Esto puede parecer un detalle, pero no lo es. Si limpiar el exprimidor toma más tiempo que prepararlo, vas a dejar de usarlo. Modelos con filtros complicados o piezas difíciles de encajar hacen que la experiencia se vuelva tediosa.

  • Espacio disponible y tamaño del equipo. Antes de elegir, piensa dónde pondrás el exprimidor. ¿Tienes una encimera libre, o guardarás el equipo después de cada uso? Algunos exprimidores son compactos y livianos, como el Hurom H310. Mientras, otros necesitan su propio espacio fijo. Medir bien evita frustraciones.

  • Ruido, velocidad y potencia. ¿Vives en un lugar donde el ruido puede molestar? Los exprimidores centrífugos suelen ser más ruidosos. Si haces jugo temprano o compartes casa, conviene elegir un modelo lento y silencioso. Además, no te dejes llevar solo por la potencia: más watts no siempre significa mejor resultado. Lo importante es la eficiencia, no la velocidad.

  • Presupuesto disponible y durabilidad esperada. Hay modelos que cuestan menos, pero duran poco. Otros pueden parecer caros al inicio, pero terminan siendo una buena inversión. Un motor confiable, materiales de alta calidad y una garantía real (como la de 15 años de Hurom) son puntos clave si buscas algo que te acompañe por años.

  • Accesorios y repuestos.  Algunos exprimidores traen extras útiles: botellas, filtros para distintos tipos de jugo, cepillos de limpieza. Otros no incluyen nada, y conseguir repuestos puede ser complicado. 

Elegir un buen exprimidor de frutas lo cambia todo

Comprar un exprimidor de frutas no es solo sumar un aparato más a la cocina. Es tomar el control de lo que consumes, incorporar hábitos más saludables y, si eliges bien, hacerlo sin esfuerzo ni pérdida de tiempo.

Como viste, no todos los modelos exprimen igual. Algunos se enfocan en velocidad, otros en calidad, y unos pocos, como los Hurom, logran equilibrar todo eso sin complicarte la vida.

Al final, lo importante no es solo el precio ni la marca. Lo que realmente cuenta es que el exprimidor que elijas se adapte a ti: a tu rutina, tus ingredientes favoritos, tu espacio y tu manera de hacer las cosas.

Si buscas algo duradero, fácil de usar y que te motive a preparar jugo real con constancia, los exprimidores Hurom son una apuesta segura. ¿La razón? Hacen que preparar jugo sea tan simple que no vas a querer volver a lo embotellado.


Preguntas Frecuentes

Te dejamos aquí algunas dudas comunes que pueden ayudarte a resolver los últimos detalles antes de elegir.

¿Qué diferencia hay entre una licuadora y un exprimidor de frutas?

La licuadora tritura todo, incluso la fibra, y el resultado es más espeso, tipo batido. El exprimidor separa la pulpa del jugo, lo que da como resultado una bebida más ligera, con mejor absorción de nutrientes y sin residuos pesados.

¿Cuál es el tipo de exprimidor de frutas más saludable?

Los de prensado lento o en frío son los más recomendables si buscas preservar nutrientes, enzimas y sabor natural. No generan calor ni oxidan los ingredientes. Modelos como los Hurom trabajan con esa tecnología, lo que marca una gran diferencia frente a los centrífugos.

¿Qué jugos no se hacen con un exprimidor de frutas?

Jugos con ingredientes con alto contenido graso, como aguacate o plátano, no funcionan bien en un exprimidor eléctrico. Esos van mejor en una licuadora. También las mezclas con leche vegetal o agua deben hacerse aparte si el equipo no las admite.

¿Puedo usar un exprimidor de frutas para hojas verdes como espinaca o menta?

Depende del modelo. Los centrífugos no extraen bien el jugo de hojas verdes. Pero un exprimidor de prensa en frío (como los Hurom H400 o H320) sí lo hacen, y con muy buen rendimiento. Lo ideal es combinarlas con frutas jugosas para ayudar al flujo.

¿Cuál es la diferencia entre un extractor masticador y uno de prensado en frío?

En realidad, no hay mucha diferencia: ambos términos se refieren al mismo tipo de tecnología. Los extractores masticadores (o de masticación lenta) son también conocidos como exprimidores de prensado en frío. 

Estos funcionan con un tornillo sinfín que gira lentamente para triturar y exprimir frutas y verduras sin generar calor, lo que ayuda a conservar mejor los nutrientes y enzimas del jugo.