Mejor Extractor de Jugo de Zanahoria (Guía 2025)

septiembre 12, 2025

Cada vez más personas suman el jugo de zanahoria a su rutina diaria. Y no es casualidad: ayuda a la piel, refuerza las defensas y aporta energía natural. El problema es que no cualquier extractor está preparado para sacarle el máximo provecho a este vegetal duro. 

Por eso, en esta guía encontrarás cómo elegir el mejor extractor de jugo de zanahoria, con modelos que realmente marcan la diferencia en eficiencia, calidad y durabilidad. Vamos a darle un vistazo.

Jugo de Zanahoria: Beneficios y Razones para Incluirlo en tu Dieta

El jugo de zanahoria no es solo refrescante: es una forma práctica de darle a tu cuerpo nutrientes que muchas veces no aprovecha igual al comer la zanahoria cruda. Por eso se ha ganado un lugar especial en la rutina de muchas personas en América Latina y Norteamérica, donde los jugos frescos forman parte de la vida diaria. 

¿Quieres saber qué hace tan especial a este jugo y por qué vale la pena incluirlo en tu dieta? Aquí tienes sus beneficios más destacados:

Aliado Natural para la Piel y la Vista

Los betacarotenos de la zanahoria se transforman en vitamina A, clave para la salud de los ojos y la regeneración de la piel. En América Latina, es común encontrar el jugo de zanahoria en juguerías y mercados locales, justamente por este beneficio.

De hecho, un estudio en Corea del Sur mostró que quienes tomaron jugo de zanahoria alcanzaron niveles de betacaroteno 2,3 veces más altos en sangre que quienes la comieron cruda. Incluso, la absorción total también fue 2,1 veces mayor.

Fuente Rica en Vitaminas y Antioxidantes

Además de vitamina A, el jugo de zanahoria aporta vitamina C y K, que ayudan a combatir el estrés oxidativo. En la práctica, es un boost natural de vitaminas que se refleja en más energía y mejor respuesta del organismo frente al desgaste diario.

Antioxidantes más Potentes para Cuidar el Corazón

El corazón también agradece este jugo. Un estudio publicado en Nutrition Journal demostró que tomarlo a diario elevó los antioxidantes en sangre y redujo un marcador de daño celular clave de riesgo cardiovascular. 

En palabras simples: cuidas tu sistema mientras disfrutas de un jugo dulce y natural.

Menos Inflamación y Defensas más Activas

Si lo que buscas es darle un empuje a tus defensas, aquí tienes una razón más. Investigadores en Dinamarca observaron que, tras beber jugo de zanahoria, la sangre reaccionaba mejor frente a estímulos inflamatorios, con cambios en citocinas y quimiocinas esenciales. Esto significa un sistema inmune más equilibrado y listo para responder.

Apoyo al Metabolismo, al Hígado y a la Presión Arterial

Tu metabolismo también recibe un beneficio directo. Según un resumen publicado en ScienceDirect, este jugo ayuda a reducir la presión arterial sistólica, mejora la tolerancia a la glucosa y protege la estructura del hígado. Tres frentes clave para mantenerte en equilibrio.

Refuerzo Inmunológico Gracias al Betacaroteno

El betacaroteno no solo se convierte en vitamina A. Una revisión científica confirma que también regula la respuesta inmune y ayuda a controlar la inflamación y el estrés oxidativo. Dicho de otra manera: mantiene las defensas firmes cuando más lo necesitas.

Energía Natural para el Día a Día

No hace falta recurrir siempre al café. El jugo de zanahoria aporta carbohidratos simples y antioxidantes que ayudan a mantener la energía estable. 

En Latinoamérica suele acompañar desayunos tradicionales, mientras que en Norteamérica gana espacio como bebida post-entrenamiento. Ideal para arrancar el día con fuerza o recargar energías después de hacer ejercicio.

¿Por Qué un Buen Extractor Hace la Diferencia al Preparar Jugo de Zanahoria?

La dureza de la zanahoria es lo que marca la diferencia a la hora de preparar jugo. No todos los extractores pueden procesarla con la misma eficiencia, y eso se refleja en la cantidad de jugo extraído, la textura y hasta el tiempo que toma la preparación. 

Un buen extractor de zanahoria no solo obtiene más jugo, también conserva mejor los nutrientes y evita que la pulpa quede demasiado húmeda.

Otra diferencia importante está en el esfuerzo que requiere. Un buen modelo reduce la necesidad de cortar en trozos pequeños y disminuye el desgaste del motor, lo que alarga la vida útil de la máquina.

En pocas palabras, tener un buen extractor significa aprovechar al máximo cada zanahoria, sin desperdicio y con jugo más nutritivo.

Tipos de Extractores de Jugo de Zanahoria

Cuando se trata de un vegetal firme como la zanahoria, el extractor que uses cambia todo. No todos logran la misma eficiencia ni entregan un jugo con la misma calidad. 

En Latinoamérica suele pesar más el costo y la facilidad de uso, mientras que en Norteamérica muchos consumidores priorizan la durabilidad y la practicidad para integrarlo a la rutina.

Por eso conviene conocer bien las opciones antes de decidir:

Extractores Centrífugos y su Desempeño con Zanahorias

Los extractores centrífugos son los más comunes: cuchillas que giran a gran velocidad, jugo en segundos y precios más accesibles. Pero con zanahorias muestran sus límites. La pulpa suele quedar húmeda, el jugo espumoso y se separa rápido en capas. 

Como resultado, obtienes menos rendimiento y más desperdicio de vegetales… lo que al final también se nota en tu bolsillo.

Extractores de Prensado en Frío: la Mejor Opción para Vegetales Duros

En cambio, los slow juicers o extractores de prensado en frío juegan en otra liga. Al girar a bajas revoluciones y prensar con suavidad, extraen más jugo de cada zanahoria y conservan mejor los nutrientes al evitar la oxidación. 

El resultado es un jugo más estable, con sabor intenso y textura limpia. Si tu idea es aprovechar al máximo cada zanahoria, esta es la opción que no falla.

Extractores Horizontales vs. Verticales: ¿Cuál te Conviene Más? 

Entre los slow juicers (también llamados extractores lentos), existen dos estilos principales. Los horizontales destacan en el procesamiento de hojas verdes y hierbas, y suelen rendir bien también con zanahorias u otros vegetales fibrosos. Sin embargo, no son tan eficientes con frutas suaves y además ocupan más espacio en la cocina.

Los verticales, en cambio, son compactos y muy prácticos para el día a día. Funcionan de maravilla con frutas suaves, zanahorias y la mayoría de vegetales. 

Es cierto que algunos modelos del mercado no son tan eficaces con hojas verdes, pero no es el caso de los extractores Hurom. Además de ocupar menos espacio, exprimen perfectamente verduras de hoja y ofrecen gran versatilidad para preparar sorbetes, leches vegetales o incluso purés.

Aquí hay un gran ejemplo:

 

En ambos casos, cuando hablamos de zanahorias, un extractor de prensado en frío ofrece un rendimiento superior frente a cualquier centrífugo.

Factores Clave para Elegir un Extractor de Jugo de Zanahoria

Antes de invertir en un extractor, hay varios puntos que marcan la diferencia en el día a día. No es solo cuestión de potencia: la practicidad, la durabilidad y la comodidad en la rutina son igual de importantes:

Potencia y Capacidad del Motor

La zanahoria es dura y fibrosa, así que necesitas un motor que no se rinda a la primera. En los centrífugos, eso significa al menos 700 W de potencia. En los extractores lentos no hace falta tanta energía eléctrica porque el prensado es mecánico y más eficiente. 

En la práctica, un motor sólido asegura que el extractor no se bloquee ni se desgaste demasiado rápido.

Prensado Lento o Centrífugo: ¿Qué Sistema Elegir?

Si tu prioridad es conservar más nutrientes y obtener más jugo de cada zanahoria, el prensado lento siempre gana. Los centrífugos cumplen con rapidez, pero dejan pulpa húmeda y el jugo se oxida en pocas horas. 

En cambio, los extractores de prensado en frío trabajan entre 40 y 90 RPM: generan menos calor, conservan más vitaminas y te permiten guardar el jugo hasta 72 horas en la nevera sin que se separe en capas.

Facilidad de Limpieza y Mantenimiento Diario

Aquí está uno de los puntos que más pesan en el uso real. Un extractor que tarda 20 minutos en desmontarse y lavar acaba olvidado en el mueble. 

Por eso, la tecnología Easy Clean, presente en algunos modelos Hurom, cambia el juego: sin coladores ni cepillado intenso, basta un enjuague bajo el grifo y queda listo. Esto marca la diferencia entre usarlo todos los días o solo cuando hay tiempo de sobra.

Durabilidad y Materiales de Construcción

Si quieres que tu extractor dure, fíjate en los materiales. Lo ideal son piezas de grado alimenticio, libres de BPA, con plásticos reforzados y componentes metálicos en zonas clave como el tornillo prensador. 

Además, una buena garantía (como los 15 años que ofrece Hurom en sus motores) te da la seguridad de que no tendrás que reemplazarlo al poco tiempo.

Tamaño de la Tolva y Comodidad al Usarlo

Una tolva demasiado pequeña te obliga a cortar las zanahorias en pedacitos, y eso suma trabajo innecesario. Una entrada amplia, en cambio, te deja colocar zanahorias enteras o en trozos grandes, lo que agiliza todo el proceso. 

Puede parecer un detalle menor, pero es la diferencia entre usar el extractor a diario o dejarlo guardado.

Pro tip: Si para ti la capacidad y el ancho de la tolva son prioridad, no te pierdas nuestra guía sobre exprimidores de boca grande. Allí verás modelos pensados para reducir al mínimo el tiempo de preparación de tus jugos.

Nivel de Ruido y Practicidad en Casa

El ruido suele pasarse por alto, pero cuenta. Un centrífugo puede sonar como una licuadora potente, y no siempre es agradable si lo usas temprano o vives en un departamento. 

Los extractores lentos, en cambio, son mucho más silenciosos, ideales para quienes quieren preparar jugo sin interrumpir la calma en casa.

Conoce Los 7 Mejores Extractores de Jugo de Zanahoria en 2025

Elegir el mejor extractor para preparar jugos de zanahoria en casa no es tan fácil como parece: hay muchas opciones y no todos cumplen igual. Algunos funcionan bien para el uso diario, otros se quedan cortos con vegetales duros como la zanahoria.

Para ahorrarte la búsqueda, aquí tienes una selección con los modelos que realmente destacan en 2025. Encontrarás tanto extractores de prensado en frío como centrífugos, con sus pros y contras bien claros.

1. Exprimidor Lento Hurom H400 Easy Clean

El Hurom H400 hace que preparar jugo de zanahoria todos los días sea mucho más sencillo. Su tolva amplia admite vegetales enteros y su tecnología de prensado lento extrae más jugo con menos oxidación.

Lo que realmente marca la diferencia es la tecnología Easy Clean, que elimina el colador tradicional y permite limpiarlo con un simple enjuague. Así, lo usas a diario sin que la limpieza se vuelva un problema.

Puntos destacados:

  • Tecnología Easy Clean: enjuague fácil sin cepillado.

  • Tolva espaciosa que reduce el precorte.

  • Textura de jugo equilibrada y suave.

  • Motor con garantía de 15 años.

  • Pensado para tandas grandes y uso frecuente.

A considerar:

  • Puede dejar ligeras trazas de pulpa.

  • Ocupa un espacio fijo en la encimera.

2. Exprimidor Lento Hurom H320

Si lo tuyo son los jugos claros y con mínima pulpa, el Hurom H320 es una apuesta segura. Su tolva autoalimentada admite zanahorias enteras, lo que ahorra tiempo de preparación. 

Con la tecnología Slow Squeeze patentada de Hurom, este extractor conserva mejor los nutrientes y entrega un jugo de textura ligera que no se separa en capas. Además, funciona de manera silenciosa y su diseño moderno encaja bien en cualquier cocina, aunque puede sentirse grande en espacios reducidos.

Puntos destacados:

  • Tolva amplia y autoalimentada.

  • Tecnología Slow Squeeze para nutrientes y sabor.

  • Funcionamiento silencioso.

  • Jugo limpio con mínima pulpa.

  • Motor con garantía de 15 años.

  • Diseño moderno y elegante.

A considerar:

  • Voluminoso para cocinas pequeñas.

  • No recomendado si prefieres jugos con pulpa.

3. NutriBullet Exprimidor Centrífugo

El NutriBullet es práctico si lo que buscas es jugo de forma rápida. Su canal de 3 pulgadas permite introducir zanahorias enteras y otros vegetales firmes, lo que reduce la preparación. 

Ofrece potencia y estabilidad, pero como todo extractor centrífugo, pierde terreno frente a los extractores lentos: deja más pulpa húmeda, genera espuma y el jugo se oxida con rapidez.

Puntos destacados:

  • Motor de 800 W con dos velocidades.

  • Conducto ancho de 3 pulgadas.

  • Boquilla antigoteo y jarra sellada.

  • Componentes aptos para lavavajillas.

  • Construcción robusta y estable.

A considerar:

  • Depósito de pulpa pequeño, obliga a parar seguido.

  • Nivel de ruido alto con vegetales duros.

  • Almacenamiento incómodo por su tamaño.

4. Exprimidor Lento Hurom H70 Easy Clean

El Hurom H70 comparte la versatilidad característica de todos los extractores Hurom: con él puedes preparar jugos de frutas y verduras, leches vegetales caseras, helados y mucho más.

Lo que realmente lo distingue es su equilibrio único entre tamaño y funcionalidad. Es compacto y fácil de ubicar en cualquier cocina, pero sin renunciar al rendimiento de modelos más grandes. En otras palabras, es como tener un H400 en versión más ligera y práctica: el punto justo entre espacio y prestaciones.

Al igual que otros modelos de la línea Easy Clean, se limpia rápido y sin esfuerzo, y su tolva autoalimentada agiliza la rutina diaria. Es compacto, silencioso y práctico, ideal si buscas variedad en la cocina sin complicarte con el mantenimiento.

Puntos destacados:

  • Versátil: jugos, leches y sorbetes.

  • Tecnología Easy Clean sin colador.

  • Compacto y silencioso.

  • Piezas libres de BPA y seguras.

  • Tolva autoalimentada para tandas.

  • Eficiente con zanahorias y frutas blandas.

A considerar:

  • Precio más alto que otros modelos, aunque compensa con funciones extra.

5. Exprimidor Lento Hurom H310 Easy Clean

El Hurom H310 demuestra que un extractor compacto también puede con la zanahoria. Diseñado para cocinas pequeñas o incluso para llevar de viaje, ofrece la potencia de un slow juicer en un formato ligero y práctico. 

Al igual que otros modelos de la línea Easy Clean, se limpia en segundos con solo un enjuague, lo que lo hace ideal para un uso diario sin complicaciones.

Puntos destacados:

  • Tamaño reducido y peso ligero.

  • Motor silencioso, ideal para cualquier hora.

  • Tecnología Easy Clean: limpieza rápida.

  • Perfecto para porciones individuales.

  • Materiales duraderos y libres de BPA.

  • Motor con garantía de 15 años.

A considerar:

  • No está diseñado para grandes volúmenes.

  • Puede dejar rastros mínimos de pulpa.

6. Hamilton Beach HealthSmart

Para quienes buscan un extractor sencillo y económico, el Hamilton Beach HealthSmart es una alternativa básica. Su diseño compacto cabe en casi cualquier cocina, y su canal de 2.4 pulgadas permite introducir zanahorias medianas con poco corte previo. 

Cumple su función, pero para tener un motor potente de 400 W su eficiencia es limitada. Deja pulpa húmeda, genera espuma y la limpieza del colador puede resultar tediosa.

Puntos destacados:

  • Diseño compacto que ahorra espacio.

  • Canal de 2.4 pulgadas para reducir precorte.

  • Motor de 400 W con colador de acero.

  • Boquilla práctica directa al vaso.

  • Piezas aptas para lavavajillas.

A considerar:

  • Genera bastante espuma.

  • Pulpa húmeda, baja eficiencia.

  • Limpieza más tediosa con colador.

7. GDOR Exprimidor Centrífugo

Para terminar, tenemos al exprimidor GDOR: un modelo que apuesta por la potencia. Con un motor de hasta 1200 W y un disco de titanio reforzado, procesa zanahorias enteras en segundos gracias a su canal ancho de 3.2 pulgadas. 

Es rápido y fuerte, pero como todo extractor centrífugo, el ruido es alto y la eficiencia se reduce con vegetales fibrosos o de hoja verde. Además, para limpiarlo hay que desmontar varias piezas, lo que puede restar comodidad en el día a día.

Puntos destacados:

  • Motor de cobre de hasta 1200 W.

  • Canal de 3.2 pulgadas, menos precorte.

  • Disco de titanio y filtro de acero.

  • Sistema de doble velocidad.

  • Separador de espuma y piezas lavables.

A considerar:

  • Ruidoso al trabajar con vegetales duros.

  • Menos rendimiento con hojas verdes.

  • Limpieza requiere desmontar varias piezas.

Consejos para Obtener el Mejor Jugo de Zanahoria

Tener un buen extractor es solo la mitad del camino. La otra parte está en cómo preparas y combinas tus zanahorias para lograr un jugo fresco, nutritivo y con mejor sabor. 

Aquí tienes algunos consejos prácticos que harán la diferencia en tu rutina. Funcionan tanto si estás en Latinoamérica, donde el jugo fresco es tradición, como si vives en Norteamérica, donde cada vez más hogares lo integran al día a día:

¿Cómo Preparar las Zanahorias Antes de Extraer el Jugo?

Lávalas bien para eliminar tierra o pesticidas. Si son orgánicas, no hace falta pelarlas, solo retirar los extremos. Las zanahorias medianas suelen ser las más dulces y fáciles de prensar, así que son la mejor elección para obtener un jugo equilibrado.

Combinaciones que Potencian el Sabor y los Nutrientes

El jugo de zanahoria es delicioso por sí solo, pero al mezclarlo con otros ingredientes se convierte en una bebida más completa y con un sabor distinto. 

Estas combinaciones son fáciles de encontrar y preparar tanto en mercados locales de América Latina como en supermercados de Norteamérica:

  • Naranja y zanahoria: Una mezcla clásica que aporta vitamina C y betacarotenos, perfecta para reforzar las defensas y mantener la piel luminosa.

  • Zanahoria, jengibre y limón: Refrescante y con un toque picante, esta combinación apoya la digestión y fortalece el sistema inmune, ideal para arrancar el día con energía.

  • Betabel, naranja y zanahoria: Una opción antioxidante que ayuda a mejorar la circulación y aporta un extra de hierro, recomendada para combatir el cansancio.

  • Zanahoria morada, pera y arándanos azules: Rica en antocianinas y antioxidantes, es una mezcla que favorece la vista y protege las células del estrés oxidativo.

  • Repollo y zanahoria: Una opción menos común pero muy efectiva para apoyar la salud digestiva y aportar fibra soluble.

  • Zanahoria, manzana y repollo: Dulce y refrescante, une fibra y antioxidantes en un jugo ligero y fácil de tomar.

Pro tip: La zanahoria también es un ingrediente clave en varias recetas de jugos para la piel. Visita nuestro post dedicado y explora más ideas para cuidar tu piel desde adentro.


Trucos para Conservar el Jugo Fresco por más Tiempo

Guarda el jugo en un recipiente de vidrio hermético y refrigéralo enseguida para que no pierda nutrientes. Los jugos hechos en extractores lentos pueden durar frescos hasta 72 horas, mientras que los preparados en centrífugos conviene tomarlos el mismo día.

Invierte en un Buen Extractor y Aprovecha Cada Zanahoria

El jugo de zanahoria es una de las formas más fáciles y efectivas de sumar nutrientes a tu día. Pero para sacarle todo el provecho, necesitas un extractor que esté a la altura: más jugo, menos desperdicio y vitaminas que se conservan mejor.

Los extractores lentos, como los de Hurom, muestran cómo un buen diseño hace la diferencia. Con su tecnología y características, preparar jugo a diario se vuelve práctico y sin complicaciones. Frente a los centrífugos, que cumplen lo básico, un slow juicer te da durabilidad, eficiencia y una mejor experiencia en cada vaso.

En 2025, elegir el mejor extractor de jugo de zanahoria no es solo una decisión de comodidad: también es una inversión real en tu salud. Por ello, te invitamos a conocer el catálogo de extractores Hurom, donde conseguirás el ideal para ti.


FAQs

¿Qué le sucede a mi cuerpo si tomo jugo de zanahoria todos los días?

Tomar jugo de zanahoria a diario puede mejorar la absorción de betacaroteno, fortalecer la vista, apoyar la salud de la piel y reforzar el sistema inmunológico. Como todo, lo ideal es integrarlo en una dieta balanceada y no depender solo de él.

¿Puede el jugo de zanahoria reducir la grasa abdominal?

El jugo de zanahoria no quema grasa por sí mismo, pero puede apoyar una dieta saludable al aportar fibra soluble, antioxidantes y un boost de vitaminas que ayudan a mantener saciedad y energía estable.

¿Cómo es la desintoxicación con jugo de zanahoria?

El jugo de zanahoria puede ser parte de una alimentación que apoye la función natural de hígado y riñones, pero no existen “detox milagrosos”. Su aporte de antioxidantes y vitaminas sí contribuye a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo.

¿Cuál es el mejor momento del día para tomar jugo de zanahoria?

Lo puedes beber en ayunas para mejorar la absorción de nutrientes o durante la mañana como energía natural. También funciona bien como bebida refrescante después del ejercicio.

¿Qué es mejor? ¿Hacer el jugo en extractor o licuadora?

El extractor de jugos, especialmente de prensado en frío, separa la pulpa y conserva mejor los nutrientes, mientras que la licuadora genera más calor y oxidación. El resultado en un extractor es un jugo más claro y con mejor duración.

¿Se puede preparar jugo de zanahoria con otras frutas y verduras en el extractor?

Sí. Los extractores trabajan bien con combinaciones como zanahoria y manzana, naranjas peladas, raíz de jengibre, betabel, repollo y muchas más. Esto potencia tanto el sabor como el perfil nutricional.

¿Qué hacer con la pulpa de zanahoria después de extraer el jugo?

La pulpa de zanahoria no tiene por qué ir a la basura. Puedes usarla en sopas, guisos, pasteles, galletas o incluso como base para caldos. Esas son tan solo algunas formas de reutilizar la pulpa de los jugos y así aprovechar toda la fibra del vegetal.