¿Qué exprimidor de boca grande elegir? Guía práctica 2025
junio 27, 2025
Si te gusta preparar jugo en casa, seguramente ya enfrentaste el problema de tener que cortar todo antes de usar el extractor. Zanahorias, manzanas, apio… todo termina en la tabla antes de llegar a la máquina. Y muchas veces, eso hace que decidas no preparar nada.
Un exprimidor de boca grande te ahorra ese paso: puedes colocar los ingredientes enteros o casi enteros y dejar que el equipo haga el resto. En esta guía te cuento qué modelos vale la pena que revises si quieres evitar el cuchillo sin perder frescura ni sabor.
¿Qué se entiende por exprimidor de boca grande?
Un exprimidor de boca grande no es una categoría técnica, pero sí una diferencia que se nota desde el primer uso.
Se trata de esos modelos que vienen con una entrada amplia, lo bastante grande como para meter frutas y verduras enteras sin tener que cortarlas en pedazos. Puedes encontrar esta característica tanto en exprimidores centrífugos como en los de prensado en frío.
La idea es simple: que no tengas que perder tiempo picando ingredientes. Y aunque suene como un detalle menor, hace que preparar jugo de frutas y verduras sea algo mucho más fácil. Te ahorras pasos, ensucias menos y hasta te animas a hacerlo más seguido, incluso en días con poco tiempo.
¿Qué tan ancha es la boca de alimentación en estos exprimidores?
Cuando un exprimidor dice tener boca grande, lo que importa es el número en la medida.
En la mayoría de los casos, eso significa una entrada de al menos 4.5 pulgadas, o lo que es lo mismo, unos 114 mm. Con esa medida ya puedes meter manzanas, zanahorias y hasta pepinos sin tener que cortarlos.
Ahora, si de verdad quieres olvidarte del cuchillo, hay modelos que dan un paso más allá en cuando al ancho. El Hurom H320, por ejemplo, tiene una entrada de 5.4 pulgadas (136 mm). Ese detalle hace que puedas preparar jugo con confianza y sin perder tiempo en cortar cada ingrediente.
Y ojo, no es solo el ancho. También cuenta cómo está diseñada la tolva. Algunas tienen buena entrada, pero por dentro no hay espacio para que los ingredientes bajen bien. Así que, si estás buscando un exprimidor de boca grande, revisa tanto la medida como el diseño general.
Cuidado: muchas marcas exageran con el término “boca grande”
A veces lees “boca ancha” en la caja o en la descripción del producto en las tiendas. Pero cuando miras el exprimidor en persona, no entra ni una manzana pequeña entera. Y eso pasa más seguido de lo que crees.
Hay modelos que no superan los 50 mm de abertura en su boca de alimentación, y eso te obliga a cortar casi todo igual que con un extractor de boca estrecha.
La idea de un exprimidor de boca grande no es simplemente que haga jugo, sino no tener que picar los ingredientes antes. Por eso, si ves que la entrada es más decorativa que útil, mejor sigue buscando.
Algunos usuarios de Reddit dicen que les toma dos horas enteras hacer solo dos botellas de jugo. Y no es por el proceso de extracción en sí, sino porque tienen que cortar todo en pedacitos y meterlo uno por uno.
Con un exprimidor Hurom, en cambio, terminas en minutos. Su tolva de alimentación es amplia y caben ingredientes enteros, y la tecnología de autoalimentación significa menos preparación, menos lío y una limpieza mucho más fácil. Solo mete todo y deja que la máquina haga su trabajo.
También hay tolvas que, aunque parecen amplias, tienen obstáculos adentro que hacen que todo se trabe. Por eso, más allá de lo que dice el empaque, conviene revisar las medidas reales. Y si puedes ver cómo funciona en acción, mejor todavía.
¿Por qué elegir un exprimidor de boca grande?
Un exprimidor de boca grande no solo te ahorra tiempo. También cambia por completo la forma en la que preparas jugo en casa.
Si estás buscando que ese hábito sea más práctico y constante, esta característica puede marcar la diferencia, y aquí te contamos por qué.
Ideal para preparar jugo en cantidad
A veces no tienes tiempo para hacer jugo todos los días. Por eso, preparar una buena cantidad de una sola vez se vuelve una solución práctica. Un exprimidor con boca grande te permite cargar varios ingredientes sin tener que detenerte.
Si haces jugo para más de una persona, o si te organizas para tenerlo listo por varios días, esta opción te da esa libertad. Puedes hacer lotes sin complicaciones, sin tener que recargar a cada rato.
Un estudio mostró que quienes hacen meal prep pasan mucho menos tiempo cocinando a lo largo de la semana. Además, la investigación dice que las personas que planifican sus comidas tienden a consumir una mayor variedad de nutrientes comparado con quienes improvisan día a día.
Comodidad y experiencia sin interrupciones
Cargar una y otra vez el exprimidor puede cortar el ritmo y hacer que el proceso se sienta pesado. Pero si tienes una tolva espaciosa, puedes poner todo de una sola vez y dejar que el equipo trabaje tranquilo.
Eso también hace que todo fluya mejor. Preparas jugo fresco de manera más constante, sin frustrarte a mitad del proceso. Menos pasos, menos pausas y menos excusas para dejarlo para otro día.
Ahorro de tiempo
El simple hecho de no tener que cortar cada ingrediente reduce muchísimo el tiempo total. Metes la fruta o verdura tal como viene, y listo. En especial por las mañanas, eso se agradece.
Si tienes un exprimidor de boca pequeña, sabes cuánto puede tardar la preparación previa. Pero con una buena entrada, ese paso desaparece casi por completo. Es uno de esos detalles del producto que, cuando te acostumbras, no quieres soltar.
Y lo mejor: no tener que decidir a cada rato qué vas a comer puede reducir bastante el estrés.
Limpieza más fácil
No todos los exprimidores son un dolor de cabeza para limpiar. Algunos modelos, como los de la línea Easy Clean de Hurom, no tienen colador tradicional y solo necesitan un enjuague rápido.
Además, al tener menos piezas pequeñas o filtros complicados, el desmontaje también es más simple. Así te ahorras el cepillo de limpieza, el fregado y ese tiempo extra que muchas veces hace que no quieras usar el extractor.
¿Cuándo no es buena idea elegir un exprimidor de boca grande?
En general, un exprimidor de jugo de boca grande es una buena decisión. Ahorra tiempo, reduce pasos y mejora la experiencia.
Pero como todo, esta opción no es perfecta para todas las personas o espacios.
Hay modelos que ocupan más lugar del necesario. Algunos tienen una tolva grande que no solo llama la atención, sino que también complica el guardado. Si tu cocina es pequeña o si necesitas moverlo seguido, eso puede jugar en contra.
Además, no son equipos pensados para llevar de un lado a otro. No caben en un cajón, ni son ideales para viajes. Pero eso no quiere decir que todos sean así.
Hurom, por ejemplo, rompió ese patrón con el Hurom H310. Este modelo tiene diseño compacto, funciona muy bien y no necesitas sacrificar funcionalidad para ganar espacio.
¿Qué tipos de alimentos aprovechan mejor la boca grande?
No todos los ingredientes se comportan igual al momento de hacer jugo. Algunos necesitan más espacio, otros son más fáciles de procesar enteros.
Frutas y verduras grandes
Manzanas, peras, remolachas y zanahorias largas entran sin problema en una boca amplia. No necesitas cortarlas en trozos pequeños ni perder tiempo en acomodarlas. Si sueles preparar jugo casero de este tipo de ingredientes, vas a notar la diferencia desde el primer uso.
Frutas con piel dura que igual deben pelarse
Algunas frutas como naranjas, piñas o mangos requieren pelado e incluso picado. Pero una vez listas, pueden ir enteras o en trozos grandes al exprimidor. La boca grande hace que el proceso sea más directo: pelas, colocas y listo. Sin cortes extra, sin dividir en mitades.
Combinaciones completas sin cortar
¿Te gusta mezclar varios ingredientes en una misma receta? Con un exprimidor de boca grande puedes cargar todo junto: zanahoria, manzana, apio, pepino, y más.
No tienes que ir parte por parte ni detenerte a cortar. Eso te permite mantener una rutina más fluida y aprovechar mejor el tiempo.
¿Qué factores son clave al elegir un buen exprimidor de boca grande?
Antes de decidirte por un modelo, vale la pena mirar algunos puntos que pueden hacer que la experiencia sea mejor:
Tamaño real de la boca de alimentación
Muchos exprimidores dicen tener boca ancha, pero en realidad no superan los 50-60 mm. Eso no es suficiente si quieres meter ingredientes enteros. Fíjate bien en las medidas reales, ya sea en pulgadas o milímetros.
Una boca de 4.5 pulgadas para arriba ya permite olvidarte del cuchillo. Y si tiene más de 5 pulgadas de ancho, mejor todavía. No se trata solo de lo que dice la caja del exprimidor, sino de cómo se siente al usarlo.
Capacidad para procesar distintos tipos de ingredientes
No todos los extractores de jugos manejan igual las frutas blandas y los vegetales fibrosos. Algunos se traban con piñas o manzanas, otros con zanahorias o tallos de apio. Por eso importa el diseño del sinfín, cómo maneja la pulpa y qué tan fluido trabaja.
Si te gusta preparar jugo de verduras de hoja verde o hacer combinaciones con distintos ingredientes, asegúrate de que el equipo sea versátil. No todo depende de la potencia: el corte y la expulsión de pulpa también juegan un papel clave.
Potencia del motor
Aquí no se trata solo de tener un potente motor. Lo importante es que este tenga buena resistencia para un uso continuo y no se recaliente. Un motor de calidad puede trabajar con ingredientes duros sin perder estabilidad ni hacer ruidos molestos.
Muchos modelos de prensado en frío funcionan a baja velocidad, pero con motores bien diseñados. Esa combinación ayuda a conservar nutrientes y al mismo tiempo da un rendimiento estable. Si ves que incluye motor silencioso y garantía larga, es buena señal.
Facilidad de limpieza y montaje
Una de las partes menos atractivas de hacer jugo es la limpieza. Por eso conviene elegir un extractor de jugo fácil de desmontar, sin filtros complicados ni piezas que tarden en secarse.
Hurom resolvió bien ese punto con su línea Easy Clean. No necesitas cepillos ni fregado: basta con enjuagar. También ayuda si las piezas son aptas para lavavajillas o si vienen con herramientas pensadas para facilitar el lavado.
Tamaño y capacidad
Antes de elegir, piensa cuánto espacio tienes en la cocina. Algunos exprimidores ocupan bastante lugar y pueden ser difíciles de guardar. También fíjate en el tamaño del contenedor de pulpa y del depósito de jugo.
Si lo usarás a diario solo para ti o quieres llevarlo contigo de viaje con frecuencia, un modelo más compacto puede ser suficiente. Pero si haces jugo para varias personas o prefieres preparar en cantidad, una tolva grande y una buena capacidad hacen la diferencia.
Materiales y durabilidad
Busca plásticos libres de BPA, piezas resistentes y acabados que se vean sólidos. No se trata solo de apariencia: los materiales determinan cuánto durará el equipo con el uso constante.
Hurom, por ejemplo, ofrece 15 años de garantía en sus motores. Eso no es común. Si una marca respalda su producto por tanto tiempo, es porque está diseñada para durar más que un par de temporadas.
Tipo de tecnología (centrífugo vs. prensado en frío)
Los exprimidores centrífugos suelen ser más rápidos, pero generan más calor y oxidación. El prensado en frío, en cambio, trabaja a baja velocidad y conserva mejor los nutrientes y el sabor.
Si buscas jugos con mejor textura, menos separación y mayor valor nutricional, el prensado en frío es una buena elección.
Un estudio publicado en la revista Food Science and Engineering comparó el jugo prensado en frío con el jugo hecho en extractores tradicionales. Entre sus resultados, descubrió que el prensado en frío conserva más antioxidantes y compuestos beneficiosos. Como el proceso es más lento y suave, se mantienen mejor los nutrientes.
Y si además viene con boca grande, el proceso se vuelve mucho más práctico.
Conoce los mejores exprimidores de boca grande de 2025
Elegir un buen exprimidor de boca grande puede marcar la diferencia entre una rutina simple y una tarea pesada. Aquí te comparto cinco modelos que cumplen con lo que se busca en este tipo de equipos:
1. Hurom H320
Si lo que buscas es un exprimidor con una entrada realmente amplia, el Hurom H320 es uno de los más destacados.
Su canaleta de 5.4 pulgadas permite introducir frutas y verduras enteras sin pensarlo dos veces. También incluye tolva de carga automática para que no tengas que detenerte durante el proceso.
Pero eso no es todo; este modelo de Hurom produce jugo suave y claro, con poca o casi nada de pulpa. Eso lo convierte en una buena opción si prefieres texturas más limpias. Además, su motor es silencioso y el diseño general encaja bien en cocinas modernas.
Pros:
-
Canaleta extra ancha (5.4 pulgadas)
-
Ideal para jugos claros con poca pulpa
-
Funcionamiento silencioso
-
Extracción continua sin interrupciones
-
15 años de garantía
Contras:
-
Requiere algo más de espacio en la encimera.
2. Hurom H400 Easy Clean
Sigamos ahora con el Hurom H400, un exprimidor ideal si preparas jugo con frecuencia y quieres evitar pasos innecesarios.
Su diseño incluye una tolva espaciosa y un sistema sin filtros tradicionales, lo que facilita el montaje y la limpieza. Este modelo pertenece a la línea Easy Clean de Hurom; esto implica que solo necesitas un enjuague para dejarlo listo para su siguiente uso.
El jugo que produce tiene una textura natural, con algo de cuerpo, lo cual gusta si prefieres sentir la fruta en cada sorbo. Además, tiene un buen balance entre rendimiento y simplicidad.
Pros:
-
Tolva amplia para cargar más ingredientes a la vez
-
Limpieza rápida sin necesidad de cepillos
-
Textura equilibrada en el jugo
-
Diseño estable, fácil de montar
-
Garantía de 15 años en el motor
Contras:
-
Puede dejar algo de pulpa en el jugo
-
Ocupa espacio en cocinas pequeñas
3. Exprimidor Zasmira con canal de alimentación grande
Vamos ahora con una opción viable para principiantes. El exprimidor Zasmira ofrece una boca de 5 pulgadas y una tolva de gran capacidad, ideal para preparar jugo sin cortar nada. Su rendimiento con vegetales fibrosos es estable, incluso con ingredientes duros.
El equipo es fácil de desmontar y sus partes pueden ir al lavavajillas. Aun así, hay rincones donde la pulpa se acumula, lo que puede hacer que la limpieza tarde un poco más. También conviene vigilar el nivel del contenedor de pulpa si haces muchas porciones seguidas.
Pros:
-
Boca de alimentación amplia (5 pulgadas)
-
Tolva grande para preparar más jugo de una vez
-
Buen desempeño con ingredientes fibrosos
-
Fácil de desmontar
-
Apto para lavavajillas (con cuidado)
Contras:
-
La limpieza puede ser lenta en zonas pequeñas
-
El ritmo de extracción es algo lento
-
El contenedor de pulpa se llena rápido
4. Hurom H70 Easy Clean
El Hurom H70 Easy Clean es más que un exprimidor. Además de jugo, te permite preparar sorbetes y leches vegetales sin complicarte.
Respecto a su capacidad, su tolva de autoalimentación acepta varios ingredientes al mismo tiempo, así que no necesitas estar pendiente de recargar cada minuto. Todo fluye mejor y con menos esfuerzo.
La limpieza es rápida gracias al diseño sin colador, característico de la línea Easy Clean de Hurom. Además, ocupa poco espacio, funciona con bajo nivel de ruido y está fabricado con materiales libres de BPA. Si buscas algo que se adapte a diferentes usos, aquí tienes una opción confiable.
Pros:
-
Tolva de autoalimentación para uso continuo
-
Diseño compacto y fácil de guardar
-
Limpieza rápida sin colador
-
Tecnología Slow Squeeze para extraer mejor el jugo
-
Bajo nivel de ruido
-
Materiales seguros y sin BPA
Contras:
-
Precio más alto en comparación con otros modelos
5. Kuvings AUTO10
Sigamos ahora con un exprimidor que apuesta por la automatización. El Kuvings AUTO10 tiene una tolva de 3 litros y un sistema práctico a primera vista: solo colocas todos los ingredientes, cierras la tapa y dejas que el equipo trabaje solo.
El motor tiene buen rendimiento con zanahorias o remolachas densas, y se incluyen accesorios para jugo, batido y sorbete. Eso sí, no todos los filtros funcionan con la misma eficacia, y el montaje puede tomar algo de tiempo.
Pros:
-
Sistema automático de corte
-
Tolva grande
-
Motor potente (240 W)
-
Incluye accesorios para jugo, sorbetes y batidos
-
Herramientas de limpieza incluidas
Contras:
-
El montaje puede ser poco intuitivo
-
No todos los accesorios rinden igual
-
Precio elevado en relación con la experiencia general
Conclusión: Un buen exprimidor de boca grande puede hacer la diferencia
Elegir un exprimidor de boca grande no se trata solo de una tendencia. Es una forma práctica de hacer que el jugo sea parte de tu rutina sin complicarte. Poder usar frutas y verduras enteras, sin necesidad de usar tanto el cuchillo, cambia por completo la experiencia.
Si te organizas para preparar jugo en cantidad, si buscas reducir pasos o si simplemente no quieres lidiar con tanta limpieza, estos modelos pueden ayudarte. Eso sí, no todos funcionan igual.
Ahora, si estás buscando algo duradero, bien diseñado y pensado para el día a día, puedes empezar visitando el catálogo de Hurom. Allí encontrarás modelos que combinan boca amplia, facilidad de uso y tecnología que conserva mejor los nutrientes.
Preguntas frecuentes sobre los exprimidores de boca grande
¿Aún tienes dudas sobre qué buscar o cómo funcionan estos modelos? Si es así, aquí te compartimos algunas respuestas rápidas a preguntas comunes:
¿Qué se considera exactamente un exprimidor de boca grande?
Es un exprimidor con una entrada de al menos 4.5 pulgadas (unos 114 mm), pensada para introducir frutas y verduras enteras o casi enteras, sin tener que cortarlas en trozos pequeños. Cualquier modelo que tenga una boca de alimentación por debajo de esa medida, además de una tolva pequeña, no es realmente de boca grande.
¿Los exprimidores de boca grande también sirven para hacer jugo de hojas verdes o apio?
Sí, aunque depende del modelo. Lo ideal es que tenga buen diseño interno, motor estable y que expulse la pulpa sin trabarse. En eso destacan varios modelos de Hurom, como el H400 Easy Clean, que mantiene buen equilibrio entre textura y frescura. No solo con el jugo de apio, de verduras de hoja verde o de ingredientes fibrosos, sino con cualquier preparación.
¿Un exprimidor de boca grande hace más ruido que uno tradicional?
No necesariamente. Todo depende del tipo de motor y de la tecnología de prensado. Los modelos de prensado lento, como los que ofrece Hurom, suelen ser más silenciosos que los centrífugos tradicionales.
¿Vale la pena pagar más por un exprimidor de boca grande?
Si usas el extractor seguido y quieres ahorrar tiempo, sí. El hecho de no tener que cortar todo antes de empezar hace que el proceso sea mucho más fluido. Además, si eliges un modelo con buena limpieza y durabilidad, la inversión se justifica con el uso diario.
¿Hay modelos de exprimidor de boca grande con prensado en frío?
Sí. De hecho, la marca de extractores Hurom combina ambas características en varios modelos. El Hurom H320 es un buen ejemplo: ofrece boca amplia de 5.4 pulgadas (136 mm), tolva de gran capacidad y sistema de extracción lenta. Todo esto se combina para brindarte en cada uso un delicioso jugo lleno de nutrientes.