7 Jugos Para Desinflamar El Cuerpo Cada Mañana

avril 14, 2025

Sentirse hinchado o con el estómago pesado no es raro. Puede pasar por lo que comes, por el estrés o por cómo duermes. A veces, esa sensación de inflamación viene acompañada de digestión lenta, gases o malestar general. 

Incluir un jugo para desinflamar el cuerpo en tu rutina diaria puede ayudarte a reducir estos síntomas desde temprano, de forma natural y sin complicaciones. No necesitas hacer cambios drásticos; solo necesitas buenos ingredientes de origen natural, constancia y una forma efectiva de prepararlos. 

En este artículo reunimos las mejores recetas y consejos que te pueden acompañar en ese proceso. Vamos a verlos.

¿Por qué el cuerpo se inflama?

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo. Cuando hay una lesión, una infección o incluso una mala alimentación, el sistema inmunológico activa mecanismos para protegerte. Eso provoca enrojecimiento, calor, hinchazón o dolor.

Existen dos tipos de inflamación: aguda y crónica. La inflamación aguda es temporal y parte de una reacción normal del cuerpo. Mientras, la inflamación crónica se mantiene en el tiempo y puede afectar la digestión, el equilibrio hormonal y la circulación.

Una respuesta inflamatoria prolongada puede causar molestias constantes. Digestión lenta, acumulación de líquidos y sensación de pesadez son solo algunos ejemplos. Por eso, incluir un jugo para desinflamar en tu rutina matutina puede marcar una diferencia.

Causas principales de la inflamación y la hinchazón

La inflamación puede tener distintas causas, y muchas de ellas están ligadas a lo que haces o comes cada día. Estas son las más comunes:

  • Alimentación: Exceso de sal, azúcar, alimentos inflamatorios y ultraprocesados.

  • Estrés: Eleva el cortisol, afecta el sistema digestivo.

  • Retención de líquidos: Poca hidratación, sedentarismo, desequilibrio hormonal.

  • Cambios hormonales: Ciclo menstrual, embarazo, menopausia.

Cómo los jugos naturales pueden ayudar a reducir estos efectos

Los jugos naturales tienen más beneficios de los que solemos pensar. No solo hidratan, también aportan compuestos activos que ayudan a bajar la inflamación desde adentro. 

Al usar frutas, verduras verdes y raíces con propiedades antiinflamatorias y alto contenido de agua, el cuerpo recibe una combinación de nutrientes que apoya su funcionamiento sin exigirle demasiado esfuerzo digestivo. 


Estos jugos, además, son fáciles de asimilar, alivian la sensación de pesadez y promueven una digestión más fluida. Algunos ingredientes, como la piña, el apio o el pepino, también ayudan a eliminar toxinas y líquidos acumulados. 

Esto no solo mejora cómo te sientes, también puede reflejarse en tu piel, tu energía y tu estado de ánimo.

Los mejores ingredientes para un jugo para desinflamar el cuerpo

Un buen jugo desinflamatorio no se construye con cualquier ingrediente. Lo que pongas en el extractor tiene un impacto directo en cómo te sientes después de beberlo. 

Por eso, vale la pena elegir frutas, raíces y vegetales que no solo sumen sabor. También es importante que tengan propiedades para reducir la inflamación, aliviar la digestión o eliminar líquidos retenidos.

Estos son algunos de los ingredientes más recomendados:

  • Cúrcuma: Esta raíz de color intenso es un clásico antiinflamatorio. Su compuesto activo, la curcumina, ayuda a reducir la inflamación interna. Solo necesitas un poco, mejor si la combinas con pimienta negra para mejorar su absorción.

  • Piña: Aporta dulzor natural y contiene bromelina, una enzima que favorece la digestión y puede aliviar la hinchazón. También ayuda a eliminar líquidos de forma suave.

  • Apio: Rico en agua y potasio, ayuda a depurar el cuerpo y combatir la retención de líquidos. Su sabor suave funciona como base ideal en jugos verdes o dulces.

  • Pepino: Ligero, hidratante y refrescante. Su alto contenido de agua ayuda a eliminar toxinas y a reducir la hinchazón, sobre todo en días calurosos o tras una comida pesada.

  • Limón: Alcalinizante y rico en vitamina C. Estimula la producción de bilis y mejora la salud digestiva, además de equilibrar sabores intensos en los jugos.

  • Jengibre: Activa la circulación y calma el sistema digestivo. Con solo un trozo pequeño, ayuda a reducir gases, náuseas e inflamación.

  • Perejil: El perejil fresco es una excelente fuente de clorofila, con efecto diurético y propiedades digestivas. Ayuda a eliminar líquidos retenidos y se combina muy bien con el pepino, el limón e incluso un toque de apio en jugos verdes.

  • Papaya: Suave con el estómago y rica en enzimas digestivas. Es ideal si tienes digestión lenta, ya que ayuda a descomponer los alimentos con facilidad. Aporta textura y dulzor natural, sin necesidad de edulcorantes.

  • Menta: Refrescante y calmante. Ayuda a relajar los músculos del sistema gastrointestinal y puede aliviar molestias como gases o digestión pesada.

  • Hinojo: Con sabor anisado y efecto digestivo. Ayuda a reducir gases y a aliviar la hinchazón abdominal, sobre todo incorporándolo en un jugo de pepino y limón.

7 jugos matutinos para reducir la hinchazón y mejorar la digestión

Tomar un jugo para desinflamar el cuerpo al comenzar el día puede ayudarte a aliviar la hinchazón y activar la digestión. No necesitas recetas de jugos complicadas ni ingredientes raros. Solo combinaciones simples de frutas, raíces y vegetales que funcionen bien juntos. 

Aquí tienes siete opciones fáciles, frescas y efectivas para incluir en tu rutina:

1. Jugo antiinflamatorio de piña

Esta alternativa de jugo natural tiene una combinación simple pero efectiva. La piña favorece la salud digestiva, el toque de apio ayuda a eliminar líquidos y la linaza aporta un buen contenido de fibra. Finalmente, la menta es un ingrediente infaltable que le dará un toque fresco ideal para las mañanas.

Ingredientes:

  • 1 taza de piña

  • 1 rama de apio

  • 1 cucharada de semillas de linaza

  • 2 hojas de menta

  • 1 cucharada de miel (opcional)

Preparación: Lava bien los ingredientes, pásalos por el extractor de jugos y bebe el jugo de inmediato.

2. Jugo de zanahoria para desinflamar

Si te apetece algo dulce pero que también te haga bien, este jugo de zanahoria cumple con las dos cosas. La zanahoria y la piña aportan antioxidantes, mientras que el trocito de jengibre y la cúrcuma ayudan a reducir la inflamación. La col rizada suma clorofila y minerales que fortalecen el sistema digestivo y el inmunológico.

Ingredientes:

  • 2 zanahorias

  • 1 taza de piña

  • 6 hojas de col rizada

  • 1 trocito de jengibre fresco (2 cm)

  • 1 trozo de cúrcuma fresca (1 cm)

  • 1 cucharada de miel (opcional)

Preparación: Pasa todo por el extractor y toma el jugo al momento para conservar su efecto activo.

3. Jugo verde detox antiinflamatorio

Esta receta de jugo verde para desinflamar, compartida por la influencer Carly Fraser (@livelovefruit en Instagram), es ideal si buscas algo liviano y alcalinizante.

El pepino y el apio hidratan, mientras que el limón, el cilantro y el trozo de jengibre apoyan la desintoxicación. Las manzanas verdes equilibran todo con un dulzor suave y natural.

Ingredientes:

  • 1 pepino

  • 2 ramas de apio pequeñas

  • 1 manojo de cilantro

  • 1 limón sin cáscara

  • 3 manzanas verdes

  • 1 trocito de jengibre (3–4 cm)

Preparación: Extrae todos los ingredientes y consume el jugo en el momento para conservar sus propiedades.

Pro tip: Esta es solo una forma de preparar un buen jugo detox. Si quieres conocer más, no te pierdas este post sobre jugos verdes desintoxicantes.

 

4. Jugo verde con apio y manzana verde

Cuando necesitas algo que te calme el estómago sin muchas vueltas, este jugo verde es una gran opción. El apio y las hojas verdes trabajan desde adentro para ayudarte a desinflamar, mientras que la manzana suaviza el sabor y le da ese empujón digestivo que se nota.

Ingredientes:

  • 1 rama de apio

  • 6 hojas de col rizada, mostaza o berza

  • 1 manojo de perejil fresco

  • 1 manzana verde (tipo Granny Smith o similar)

Preparación: Lava todo, pásalo por el extractor y tómalo fresco. También puedes guardarlo en frío por hasta 72 horas en un frasco hermético.

Pro tip: Los ingredientes verdes no solo aportan clorofila; también pueden ayudarte a sentirte más ligero. Estas ideas de jugos verdes pueden funcionar muy bien en tu día a día.

5. Shot de cúrcuma antiinflamatorio

Aunque es pequeño, este shot concentra ingredientes con un gran impacto. La cúrcuma ayuda a reducir la inflamación, el jengibre calma el sistema digestivo y el limón aporta frescura y vitamina C. Y la pimienta negra, ingrediente infaltable en este mix, activa los compuestos clave para que tu cuerpo los aproveche al máximo.

Sin duda, este shot es ideal para empezar el día sintiéndote ligero y con más energía.

Ingredientes:

  • 1 trozo pequeño de cúrcuma fresca

  • 1 trozo de jengibre fresco

  • 1/2 limón sin cáscara

  • 1 pizca de pimienta negra

Preparación: Procesa todos los ingredientes en el extractor. Tómalo de un solo trago para aprovechar al máximo su efecto.

6. Jugo desinflamatorio de papaya, avena y linaza

Esta alternativa de jugo es ideal si buscas algo suave para el estómago, pero con efecto real. La papaya es el ingrediente estrella, aportando enzimas digestivas y una textura agradable al jugo. La avena cruda y la linaza, por su parte, suman fibra soluble que ayuda a regular el tránsito intestinal, aliviar la hinchazón y reducir gases.

Sin duda, es una mezcla calmante que se siente bien desde el primer trago.

Ingredientes:

  • 1 taza de papaya picada en trozos

  • 2 cucharadas de avena integral cruda

  • 1 cucharada de linaza

  • 1 cucharadita de miel (opcional)

Preparación: Agrega la papaya al extractor junto con la avena y la linaza, y procesa los ingredientes hasta obtener una bebida suave. Si quieres un toque más dulce, puedes añadir un poco de miel al final.

7. Jugo verde con piña, rúcula y cúrcuma

Esta receta, compartida por la nutricionista y dietista Whitney English en su canal de YouTube, es una verdadera bomba antiinflamatoria. 

La piña equilibra el sabor intenso de la rúcula y el kale, que aportan clorofila y antioxidantes. Mientras, la cúrcuma y el jengibre completan la mezcla con un efecto potente y profundo sobre la inflamación.

Ingredientes:

  • 6 hojas de kale

  • 1 manojo de espinacas

  • 1 taza de rúcula

  • 1 taza de piña

  • 1 tro de jengibre (2 cm)

  • 1 trozo de cúrcuma (1 cm)

  • 1 pizca de pimienta negra

Preparación: Pasa todos los ingredientes por el extractor y tómalo fresco, sin dejar reposar.


¿Cómo disfrutar jugos desinflamatorios de calidad? Comparando opciones

Preparar un jugo para desinflamar el cuerpo en casa es una excelente decisión, pero también importa el método que uses para hacerlo. La forma en que extraes el jugo influye directamente en su calidad, su sabor y la cantidad de nutrientes que tu cuerpo puede aprovechar. 

Estas son las principales diferencias entre las opciones más comunes:

Jugos embotellados vs. jugos frescos

Las bebidas de frutas embotelladas suelen parecer prácticas, pero tienen algunas desventajas importantes. Por lo general, pasan por procesos industriales que prolongan su vida útil, tal como la pasteurización

El problema es que eso también destruye parte de los nutrientes, enzimas y antioxidantes naturales. Además, muchos contienen azúcares añadidos, conservantes o saborizantes que reducen su valor nutricional.

Los jugos frescos, en cambio, mantienen intactas sus propiedades. Si los preparas con ingredientes naturales y los consumes al momento, estarás dándole a tu cuerpo una bebida que realmente ayuda a combatir la inflamación y mejorar la digestión.

Jugos en extractor centrífugo

Los extractores centrífugos o convencionales funcionan procesando los ingredientes a velocidad muy alta. Son rápidos, pero generan calor, y ese calor puede oxidar el jugo y reducir su calidad. Además, tienden a crear espuma, separar el líquido en capas y desperdiciar parte del jugo en el proceso.

Si estás buscando un jugo antiinflamatorio de calidad, este tipo de extractor puede no ser la mejor opción. En especial si usas ingredientes delicados como hojas verdes, jengibre o cúrcuma.

Jugos en extractor lento

Un extractor lento extrae el jugo de forma más cuidadosa, prensando los ingredientes a velocidad baja sin calor ni fricción. Este método conserva mejor las enzimas, los antioxidantes y los compuestos bioactivos de los ingredientes. Además, permite obtener una textura más uniforme y un sabor más natural.

Con este tipo de extractor obtienes una bebida sin grumos, que dura más tiempo en buen estado y mantiene un alto valor nutricional. Es la opción más recomendable si quieres preparar jugos que realmente ayuden a reducir la inflamación desde adentro.

¿Por qué Hurom es tu mejor opción para preparar jugos desinflamatorios?

Para aprovechar de verdad los beneficios del jugo desinflamatorio, no solo importan los ingredientes: también influye cómo los preparas.

Por eso, Hurom ofrece extractores pensados para cuidar lo que pones en tu cuerpo.  Desde 1974, ha perfeccionado su tecnología para conservar mejor los nutrientes, evitar la oxidación y mantener el sabor real de frutas y verduras.

¿Qué distingue a los extractores Hurom?

Lo que hace especial a Hurom es que está pensado para ayudarte a preparar jugos de forma más fácil, sin perder lo que de verdad importa: sabor y nutrientes.

Estas son algunas características que distingue a Hurom de otras marcas:

  • Tecnología Slow Squeeze: Extrae jugo a baja velocidad (40–90 RPM), imitando el prensado manual. Esto minimiza la oxidación y conserva mejor las enzimas y antioxidantes.

  • Fácil limpieza: Los modelos Easy Clean no necesitan filtros ni coladores, lo que hace que la limpieza sea rápida, sin fregar ni desmontar piezas complejas.

  • Versatilidad real: Con un solo equipo puedes preparar jugos, shots, leches vegetales, sorbetes y más.

  • Menos preparación: Sus tolvas de alimentación permiten agregar ingredientes enteros, así que no tienes que picarlos en partes pequeñas.

  • Más rendimiento, menos desperdicio: Exprime al máximo cada fruta o vegetal.

  • 15 años de garantía: Los motores están respaldados por una garantía larga, lo que te da confianza a largo plazo.

Cómo los extractores Hurom mejoran la absorción de nutrientes

No se trata solo de hacer un buen jugo para desinflamar, sino de que tu cuerpo realmente aproveche todo lo que le estás dando. Con su sistema de extracción lenta, los extractores Hurom cuidan lo esencial: enzimas, vitamina C, clorofila, curcumina y mucho más.

Esto permite:

  • Conservar enzimas activas que ayudan a mejorar el proceso digestivo.

  • Mantener los antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que se pierden fácilmente con calor o exposición al aire.

  • Evitar la separación del jugo, logrando una mezcla más homogénea y fácil de digerir.

  • Ofrecer una bebida sin grumos, de textura más suave y natural.

  • Aprovechar ingredientes clave como jengibre, cúrcuma o piña, sin que pierdan su efecto.

Hurom H400: la mejor opción para preparar jugos desinflamatorios en casa

Hacer jugos desinflamatorios de calidad también depende del extractor. Y cuando se trata de jugos, el Hurom H400 tiene todo lo que necesitas.

Su sistema de autoalimentación deja trabajar al extractor solo, sin que tengas que estar pendiente. Su tolva es amplia, así que no tienes que estar recargando a cada rato ni picar ingredientes en trozos pequeños.

Gracias a la tecnología Slow Squeeze, patentada de Hurom, el H400 extrae el jugo lentamente para evitar el calor y la oxidación. Así se conservan mejor tanto el sabor como los nutrientes. Además, es muy fácil de limpiar. Gracias a su tecnología Easy Clean, no tiene filtros ni piezas complicadas: solo lo enjuagas y está listo para el siguiente uso. 

Por todo esto,  el Hurom H400 fue elegido por Forbes como el mejor extractor de jugos de 2024. Una prueba que dice mucho sobre su practicidad y buen rendimiento.


Consejos para potenciar los efectos de los jugos antiinflamatorios

Tomar un jugo para desinflamar el cuerpo cada mañana ya es un buen comienzo. Aporta agua al organismo, enzimas digestivas y nutrientes que ayudan a aliviar la inflamación. 

Pero si quieres que estos jugos funcionen aún mejor, hay pequeñas acciones que puedes incorporar a tu estilo de vida:

  • Usa ingredientes frescos y de temporada: Frutas y vegetales recién comprados conservan mejor sus nutrientes. Siempre que puedas, elige ingredientes de origen local y sin procesar.

  • Evita acompañarlos con alimentos inflamatorios: Si consumes estos jugos junto con pan blanco o alimentos con exceso de sodio, su efecto se reduce. Lo ideal es acompañarlos con el consumo de alimentos ricos en fibra, nutrientes y grasas saludables, como vegetales, legumbres y proteínas limpias.

  • Cambia las recetas cada semana: Variar las combinaciones y probar otros ingredientes complementarios te ayuda a obtener más beneficios y cubrir necesidades distintas. Además, evitarás que los sabores se vuelvan repetitivos.

  • Bebe el jugo lentamente y sin apuros: Aunque sea líquido, tu cuerpo necesita procesarlo. Tomarlo despacio mejora la absorción y evita molestias digestivas.

  • Presta atención a cómo reacciona tu cuerpo: Algunos ingredientes pueden caerte mejor que otros. Si notas hinchazón, gases o malestar, prueba ajustar las cantidades o eliminar algo específico de la receta.

  • Acompaña el jugo con hidratación constante: El jugo hidrata, sí, pero no sustituye el consumo de agua. Tomar suficiente agua durante el día ayuda al cuerpo a eliminar toxinas y mantiene tu sistema digestivo funcionando correctamente.

Una rutina más ligera empieza con un jugo simple

Cuidar tu digestión y reducir la inflamación no tiene que ser complicado. Incluir un jugo para desinflamar el cuerpo cada mañana es una forma concreta de empezar mejor el día, con más energía y menos malestar.

Lo que hace la diferencia no es solo el hábito, sino también la calidad de los ingredientes y el método que usas para prepararlo. Un extractor lento como los de Hurom te ayuda a conservar nutrientes clave, reducir la oxidación y obtener un jugo que tu cuerpo pueda aprovechar de verdad.

Si estás buscando una forma práctica, eficiente y duradera de hacer jugos todos los días, vale la pena elegir un extractor confiable. En el catálogo de Hurom encontrarás modelos pensados para facilitar ese proceso y simplificar tu estilo de vida.


Preguntas frecuentes sobre los jugos para desinflamar el cuerpo

Si estás empezando con los jugos para desinflamar el cuerpo o quieres asegurarte de estar haciéndolo bien, estas respuestas  a las preguntas más frecuentes pueden ayudarte:

¿Es mejor tomar jugos para desinflamar en ayunas o con alimentos?

Tomar jugos para desinflamar en ayunas ayuda a que el cuerpo absorba mejor los nutrientes, sin interferencias de otros alimentos. Pero si prefieres tomarlos después del desayuno o como parte de una comida ligera, también es válido. Lo más importante es que se adapten a tu rutina y te sienten bien.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto un jugo desinflamatorio?

No es algo inmediato, pero con consumo constante y una buena alimentación, puedes notar mejoras en pocos días. Menos hinchazón, digestión más ligera y mayor regularidad son algunos de los cambios que muchas personas reportan después de incluir estos jugos en su rutina.

¿Cuál es el mejor jugo para desinflamar?

No hay una sola receta que funcione para todos. Ingredientes, como la cúrcuma, el jengibre, la piña, las ramas de apio y algunas frutas verdes, son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Lo ideal es variar las combinaciones y ver cuál se adapta mejor a tus necesidades y gustos.

¿Cuánto tiempo puedo guardar un jugo antiinflamatorio sin que pierda sus propiedades?

Lo ideal es tomarlo justo después de prepararlo. Pero si necesitas guardarlo, colócalo en un frasco de vidrio hermético, en el refrigerador, por no más de 72 horas. Mientras menos contacto tenga con el aire y la luz, mejor conservará sus propiedades.

¿Puedo hacer jugos desinflamatorios sin extractor?

Sí, puedes usar una licuadora y luego colar el contenido. Sin embargo, el proceso es más lento, genera más residuos y muchas veces pierde sus valores nutricionales en el filtrado. 

Si lo que buscas es conservar al máximo los beneficios, un extractor lento como los que ofrece Hurom te ofrece mejores resultados, con menos esfuerzo y mayor aprovechamiento de cada ingrediente.