7 Mejores Exprimidores Multifuncionales: Jugos, Leches Vegetales y Más

junio 27, 2025

No todos los exprimidores están hechos igual. Algunos solo se limitan a extraer jugo, otros prometen muchas funciones, pero no las cumplen. Y después están los que sí hacen el trabajo completo: exprimen, procesan, limpian fácil y te ahorran tiempo en la cocina. 

Si quieres uno que realmente te sirva todos los días, necesitas saber qué buscar. Por eso armamos esta guía con los mejores exprimidores multifuncionales, explicando lo que de verdad importa más allá de la publicidad. Comencemos.

¿Qué es un exprimidor multifuncional y por qué te conviene tener uno?

Tener un exprimidor multifuncional en casa no solo se trata de hacer jugo sin esfuerzo. Estos equipos ofrecen una amplia gama de funciones que facilitan mucho más tu día a día. 

Desde ahorrar espacio hasta ayudarte a mantener una alimentación saludable, son herramientas prácticas que se adaptan a distintos estilos de vida.

Más que solo jugos: la versatilidad que buscas en tu cocina

Un exprimidor multifuncional es ese equipo que te permite preparar más que bebidas saludables. Y eso no lo ofrece cualquiera.

Algunas marcas de exprimidores tradicionales dicen ofrecer funcionalidades adicionales, pero en realidad se limitan a lo básico. Algunos incluyen un folleto con recetas hechas con pulpa como si eso ya lo hiciera multifuncional, cuando ni siquiera procesan bien ingredientes fibrosos u ofrecen un jugo sin pulpa.

La verdadera multifuncionalidad está en poder hacer jugos deliciosos y frescos, leches vegetales, mantequillas, cremas o sorbetes sin que el equipo se trabe ni tengas que cambiar medio aparato. Este es un buen ejemplo:

Además, si el extractor de jugos necesita que piques todo en trozos pequeños o se atasca con frutas blandas y verduras de hoja verde, no está cumpliendo lo que promete.

Ahorro de espacio y dinero con un solo equipo

Tener varios electrodomésticos para cada cosa ya no es práctico. Un buen exprimidor multifuncional te permite reducir el número de aparatos en tu cocina y resolver diferentes preparaciones con un solo equipo. Eso significa más espacio libre y también menos gasto.

Con un buen exprimidor cambias de jugo de frutas y verduras a leche vegetal o sorbete sin complicaciones ni limpieza pesada entre usos. Eso es lo que hace la diferencia: no solo las funciones que promete, sino cómo las integra en el día a día sin volverse un lío.

Además de jugos, ¿qué puedes preparar con un exprimidor multifuncional?

Cuando piensas en un exprimidor, lo primero que se te viene a la cabeza es preparar deliciosos jugos frescos. Pero los modelos multifuncionales te permiten hacer mucho más. Estos son algunos ejemplos de preparaciones que puedes hacer si cuentas con un buen equipo en casa:

  • Leches vegetales como la leche de almendras, avellanas, macadamias, nueces o anacardos, con textura suave y sin necesidad de coladores aparte. Las leches vegetales también cuidan tu corazón. Según un estudio, consumir almendras con frecuencia puede reducir el colesterol LDL (el “malo”) hasta en un 19%, gracias a sus grasas saludables, fibra y esteroles vegetales.

  • Leche de avena, que requiere un exprimido preciso para lograr una textura ligera, sin exceso de pulpa ni sensación babosa.

  • Sorbetes de frutas congeladas, perfectos para un antojo dulce y refrescante, sin azúcar añadida.

  • Smoothies cremosos y llenos de fibra, sin necesidad de sacar la licuadora. Los smoothies también ayudan a mantener el azúcar en sangre estable. Un estudio encontró que cuando incluyen bayas con semillas (como las frambuesas), pueden reducir hasta en un 20% la velocidad con la que el cuerpo absorbe el azúcar.

  • Cremas caseras como la de calabaza o zanahoria, ideales para una cena liviana o un plato reconfortante.

  • Salsas naturales hechas con ingredientes frescos, desde un pesto hasta una salsa de tomate casera.

  • Helados frutales que se preparan en minutos y sin aditivos raros.

  • Tofu casero, para quien quiere experimentar con recetas más elaboradas.

  • Mantequillas de frutos secos, como la de maní o almendra, sin conservantes ni aceites añadidos.

Todo esto lo puedes hacer con exprimidores bien diseñados, que no solo extraen un jugo puro, sino que trabajan con diferentes texturas y densidades. Incluso, algunos modelos permiten ajustar el nivel de pulpa o cambiar el filtro según la preparación.

¿Qué deberías considerar al elegir un exprimidor multifuncional?

Elegir un buen equipo multifuncional no depende solo del precio, del diseño o del mecanismo del exprimidor. Hay varios factores que pueden influir en tu experiencia de uso, en la facilidad para limpiar y en el tipo de preparaciones que puedes lograr. 

He aquí los aspectos clave a considerar antes de comprar un exprimidor de este tipo:

Verdadera multifuncionalidad: ¿de verdad ofrece más que jugos?

Un exprimidor que realmente sea multifuncional te tiene que permitir preparar algo más que jugos naturales. Hablamos de una amplia variedad de preparaciones: leches vegetales, sorbetes, mantequillas, salsas, helados... Esa es la línea mínima.

Si tienes que hacer malabares para lograr una textura decente o si el aparato se traba al meterle algo más espeso, no es multifuncional. Solo es un exprimidor con aspiraciones.

Fíjate que el modelo venga con los filtros adecuados o con sistemas que permitan adaptarse según el tipo de receta. La mayoría de los equipos Hurom, por ejemplo, ya vienen listos para este tipo de preparaciones sin necesidad de accesorios extras.

Tipos de exprimidores: centrífugos vs. de prensado en frío (slow juicers)

Los exprimidores convencionales o centrífugos son rápidos, pero pierden calidad. La velocidad genera calor, y eso afecta el contenido nutricional y la textura del jugo. También suelen separar el jugo en capas o generar más espuma.

En cambio, los exprimidores de prensado en frío (también llamados slow juicers o exprimidores lentos) procesan a baja velocidad. Preservan nutrientes, mantienen el sabor original y dan jugos más estables. Además, suelen ser más silenciosos y mucho más eficientes cuando se trata de hacer leches o sorbetes.

Potencia y velocidad: ¿cuánto influye en cada preparación?

Aunque un exprimidor lento no necesita funcionar a alta velocidad, la potencia del motor sí marca la diferencia. 

Un motor débil puede trabarse fácilmente con frutas duras o ingredientes congelados. En cambio, un motor robusto de alta resistencia con la potencia ideal garantiza un proceso de exprimido constante, incluso con alimentos exigentes como zanahorias o almendras.

Existen algunos exprimidores de jugo con los que no hace falta tener varios ajustes de velocidad porque el sistema se adapta solo al tipo de ingrediente, sin complicarte.

Facilidad de limpieza y montaje: el gran dolor de cabeza

Muchos exprimidores quedan abandonados después de un par de usos por lo tedioso que es limpiarlos. Si el tuyo tiene demasiadas piezas o filtros que se atascan, vas a terminar usándolo menos. Por eso, este punto es clave.

Hay modelos que eliminan por completo los filtros clásicos. En su lugar usan ranuras que solo necesitan un enjuague. Eso cambia todo. En menos de un minuto puedes limpiar el equipo y dejarlo listo para el siguiente uso. 

Compatibilidad con ingredientes duros y blandos

Un exprimidor multifuncional de verdad tiene que poder con todo tipo de ingredientes: frutas blandas como uvas o mitades de naranja, frutas duras como manzanas enteras, verduras fibrosas, hojas verdes e incluso frutos secos. 

Si un modelo se traba con piña o con espinaca, no cumple con su promesa de ser versátil. Tampoco hace falta cortar en trozos pequeños: la boca ancha y el sistema de autoalimentación aceptan frutas enteras, lo que ahorra tiempo y reduce el esfuerzo.

Pro tip: Hurom pensó en este detalle. Modelos como el H320 o el H400 manejan muy bien esa transición entre texturas. Con ellos no necesitas cambiar filtros ni hacer ajustes complicados.

Accesorios y funciones extra: filtros, boquillas, jarras, etc.

Algunos modelos incluyen accesorios que realmente suman a la experiencia. Filtro regulador de pulpa, boquillas para preparar helados, cepillo de limpieza, o jarras especiales para separar residuos. Pero también hay equipos que incluyen demasiados accesorios que no terminas usando nunca.

Elige un exprimidor que te dé lo esencial y con componentes aptos para el uso diario. No se trata de tener más cosas, sino de que estén bien pensadas y sean fáciles de usar y guardar.

Ruido, tamaño y diseño: detalles que hacen (o rompen) la experiencia

Puede parecer un detalle menor, pero el nivel de ruido de un exprimidor influye bastante en el uso diario. 

Si tienes que preparar jugo a primera hora de la mañana, lo ideal es que el equipo no despierte a nadie. Los modelos de prensado en frío suelen ofrecer un exprimido silencioso, lo cual los hace más cómodos para cualquier momento del día.

El tamaño también importa. Hay modelos compactos que caben bien en cocinas pequeñas, mientras que otros, con mayor capacidad, permiten preparar varias porciones a la vez sin impactar en la eficiencia del exprimidor. En ambos casos, conviene buscar un diseño que no solo sea estético, sino funcional, fácil de guardar y cómodo de manipular.

Algunas marcas, como Hurom, han logrado encontrar ese equilibrio entre silencio, tamaño práctico y diseño bien pensado. Es un detalle que puede hacer toda la diferencia en la experiencia de uso.

7 mejores exprimidores multifuncionales de 2025 (jugos, leches vegetales y más)

Elegir el mejor exprimidor multifuncional no es solo cuestión de ver cuál tiene más funciones en la caja. Lo importante es que esas funciones sean útiles, fáciles de aplicar y que el equipo esté pensado para durar. 

A continuación, te compartimos una selección de las opciones disponibles en el mercado que realmente ofrecen versatilidad, eficiencia y facilidad de uso.

Spoiler: no todos hacen todo bien, y algunos lo prometen sin cumplir. Por eso te contamos qué puedes esperar de cada uno.

1. Hurom H70 Easy Clean

Comencemos con un modelo compacto, potente y fácil de limpiar. 

El Hurom H70 destaca por su versatilidad real: jugos, leches vegetales, sorbetes y más sin tener que armar ni desarmar demasiado. Su diseño sin filtros tradicionales hace que la limpieza sea rápida, y su tolva de autoalimentación ahorra tiempo en la preparación. 


Este modelo de Hurom funciona bien tanto con frutas blandas como con verduras duras, gracias a su tecnología de exprimido lento Slow Squeeze. Además, su tamaño lo hace ideal para hogares con espacios reducidos.

Lo mejor: Versátil sin ser complicado, y realmente fácil de usar todos los días.

Lo que debes considerar: Su precio es un poco más alto que otros compactos, pero lo compensa con creces en la experiencia de exprimido que ofrece.

2. Hurom H320 Slow Juicer

Sigamos con el Hurom H320, un modelo ideal si quieres jugos y leches suaves, sin exceso de pulpa. Su sistema de alimentación automática, combinado con su tolva de alta capacidad, permite usar frutas enteras o ingredientes grandes sin cortarlos. 


Pero eso no es todo. Este exprimidor es silencioso, eficiente y está respaldado por una garantía de 15 años. Además, sirve para jugos verdes, sorbetes, zumos frutales y más.

Lo mejor: La textura del jugo, la amplia boca de alimentación y su capacidad para hacer varias recetas con el mismo equipo.

Lo que debes considerar: Es un poco más grande, así que ocupa más espacio que otros modelos.

3. Sana 727 Supreme

El Sana 727 Supreme es un exprimidor horizontal con motor silencioso, cuatro velocidades y piezas que se ensamblan fácilmente. La marca lo promociona como un equipo versátil gracias a sus filtros intercambiables, ideales para jugos, leches vegetales y hasta mantequillas de frutos secos. 

Se nota que está construido con materiales resistentes de grado alimenticio, y rinde bien con verduras enteras de hoja y frutas duras. Sin embargo, ese mismo enfoque en rigidez puede jugar en contra cuando se trata de ingredientes más blandos, ya que el flujo del jugo no siempre es constante y puede requerir que intervengas más de la cuenta.

Lo mejor: Rendimiento adecuado con verduras de hoja verde, sistema de velocidad variable y pocos componentes que facilitan el montaje y limpieza.

Lo que debes considerar: Con frutas blandas como piña o durazno puede fallar. Además, el jugo puede salir con mucha pulpa si no se regula bien. También es más lento que otros modelos de esta lista, y su precio no siempre refleja el desempeño real.

4. Hurom H400 Easy Clean

El Hurom H400 es el modelo más avanzado de la línea Easy Clean de esta marca. Está pensado para quienes quieren jugos, leches vegetales y sorbetes sin complicarse. Su tolva es amplia, la limpieza del exprimidor se hace en minutos, y puedes preparar varias porciones en una sola tanda. 

A diferencia de otros modelos, no necesitas bolsas o filtros para hacer leche vegetal: solo pones los ingredientes y el equipo se encarga del resto.

Lo mejor: Rendimiento parejo en todas las preparaciones, limpieza rápida de verdad y diseño robusto. Su sistema de prensado conserva los nutrientes y la textura natural de frutas y verduras.

Lo que debes considerar: Deja algo más de pulpa que otros modelos de Hurom, y por su tamaño ocupa más espacio. Pero si haces jugo con frecuencia, o más de un vaso de jugo en cada preparación, eso se vuelve una ventaja.

5. Tribest Green Star Elite

El siguiente en nuestra lista es el Tribest Green Star Elite, un exprimidor horizontal que destaca por su sistema de engranajes gemelos. 

Dicho sistema le brinda una alta potencia para triturar ingredientes y convertirlos en jugo, salsas o mantequillas. Además de jugos,  también permite preparar sorbetes, cremas e incluso pasteles de arroz (con los accesorios adecuados). 

A primera vista se ve con un modelo con muchas funciones. Pero esa misma variedad puede hacerlo menos práctico para quien busca algo rápido y sencillo. La razón: no todos los accesorios son intuitivos y el proceso puede volverse más lento de lo esperado.

Lo mejor: Versatilidad real en cuanto a preparaciones, sistema de expulsión automática de pulpa y materiales fuertes que prometen durabilidad del producto.

Lo que debes considerar: Es complejo de usar. Armarlo, desmontarlo y limpiarlo puede llevar más de 30 minutos. También tiene una boca de alimentación pequeña, así que vas a tener que cortar todo en trozos pequeños. 

6. Hurom H200 Easy Clean

Con una combinación de diseño compacto con alto rendimiento, el H200 y su sistema Easy Clean evita los filtros tradicionales, lo que facilita la limpieza. Acepta frutas enteras, lo que reduce el tiempo de preparación, y se adapta muy bien a recetas como leches vegetales, smoothies y jugos consistentes. 


En resumen, es ideal si quieres un equipo que se quede fijo en la encimera sin estorbar.

Lo mejor: Boca ancha, excelente capacidad para procesar frutas duras o blandas, y limpieza sin esfuerzo. Además, está construido con materiales libres de BPA y piezas seguras.

Lo que debes considerar: Su altura puede ser un problema si tu cocina tiene gabinetes bajos. Fuera de eso, es un modelo muy equilibrado en cuanto a tamaño, rendimiento y facilidad de uso.

7. Elite Gourmet EJX600

Por ultimo tenemos el Elite Gourmet EJX600, ideal si buscas un exprimidor barato y sencillo. Este modelo es compacto, fácil de montar, y viene con lo básico para hacer jugos, leches y smoothies. 

Aunque no compite en funcionalidad con otros modelos más completos, puede ser una opción viable para quienes recién comienzan o tienen poco espacio.

Lo mejor: Ocupa muy poco lugar, es apto para lavavajillas y tiene un buen rendimiento con frutas duras. Es silencioso y rápido para limpiar.

Lo que debes considerar: Su boca de entrada es pequeño, así que necesitas cortar todo en trozos. Además, no siempre logra una textura pareja, y el jugo puede separarse si lo dejas reposar. No es la opción más potente ni la más versátil, pero cumple con tener las funciones esenciales de un exprimidor de jugo.

Cómo sacarle el máximo provecho a tu exprimidor multifuncional

Tener un buen exprimidor en casa es el primer paso. Pero para sacarle todo el jugo, literal y figurativamente, hay ciertos trucos que puedes aplicar:

Consejos para preparar leches vegetales perfectas

Las leches vegetales caseras pueden ser más cremosas, más frescas y sin aditivos. Para que te queden bien desde el primer intento, prueba lo siguiente:

  • Remoja los frutos secos al menos 8 horas antes. Esto los ablanda y facilita el exprimido.

  • Usa la proporción justa: 1 taza de frutos secos por 3 o 4 tazas de agua suele dar una buena textura.


  • Si tu exprimidor tiene filtro de pulpa ajustable, programalo en el nivel más bajo para una leche más limpia.

  • En algunos modelos de exprimidor no hace falta filtrar: la máquina ya entrega una textura suave lista para tomar.

  • Guarda la leche en frascos herméticos en la heladera y consúmela en 3 a 4 días.

Con un buen exprimidor multifuncional, preparar tus propias leches vegetales caseras será muy fácil. 

Preparaciones creativas más allá del jugo y la leche

El exprimidor multifuncional también puede ayudarte a variar tu alimentación con recetas simples pero distintas:

  • Sorbetes: Usa frutas congeladas como mango o fresas y pásalas directamente por el equipo sin descongelar.

  • Mantequillas de frutos secos: Procesa nueces o maní tostado sin sal. Algunos modelos necesitan que lo hagas en tandas, pero el resultado vale la pena.

  • Cremas y dips: Mezcla ingredientes como aguacate, tomate seco y especias para salsas suaves y nutritivas.

  • Helados: Combina banana congelada con cacao o mantequilla de almendra para una base rica y saludable. O bien, puedes congelar yogurt y frutas congelados y pasarlos por el extractor.

La idea es que aproveches tu exprimidor sin tener que convertir tu cocina en un laboratorio usando multiples accesorios.

¿Vale la pena invertir en un exprimidor multifuncional?

Comprar un exprimidor multifuncional puede parecer un gasto grande al inicio, pero lo que ofrece a largo plazo cambia por completo la experiencia en la cocina. Vamos a ver en detalle por qué vale la pena:

Coste inicial vs. beneficios a largo plazo

Es cierto que algunos exprimidores multifuncionales tienen un precio más alto que los modelos básicos o centrífugos. Pero con el tiempo, el rendimiento, la durabilidad del producto y la variedad de preparaciones que permite compensan el gasto inicial.

Un modelo de alta calidad, con potente motor y materiales resistentes, dura años. Si además ofrece facilidad de limpieza y te permite preparar jugos, leches, cremas o postres sin esfuerzo, vas a usarlo mucho más seguido. 

Eso se traduce en menos compras de productos procesados, menos desperdicio y una alimentación más natural.

¿Para quiénes es ideal?

Un exprimidor multifuncional puede ser útil para muchas personas. Si tienes un estilo de vida saludable, si cocinas con frecuencia o si estás buscando reducir el consumo de productos envasados, es una herramienta que se adapta a tu rutina.

También es práctico para familias, personas mayores que necesitan jugos suaves y frescos, o quienes viven en espacios pequeños y no quieren llenar la cocina de electrodomésticos. Algunos modelos están pensados para ocupar poco espacio sin perder rendimiento.

La clave está en elegir un equipo que combine facilidad de uso, buena capacidad, limpieza rápida y resultados consistentes.

Elegir el exprimidor adecuado puede marcar la diferencia

Un exprimidor multifuncional no es solo un electrodoméstico más. Es una herramienta que puede ayudarte a cuidar tu salud, ahorrar tiempo en la cocina y ampliar las opciones de lo que preparas cada día. Si eliges un modelo que realmente cumpla con lo que promete, vas a notar la diferencia desde el primer uso.

Si estás buscando una marca confiable que ofrezca este tipo de soluciones, Hurom se ha mantenido como una referencia sólida en exprimidores multifuncionales. Para conocer con más detalle los modelos que ofrece, dale un vistazo a su catálogo a continuación: 


Preguntas frecuentes sobre exprimidores multifuncionales

¿Cuál es la diferencia entre un exprimidor multifuncional y uno tradicional?

Un exprimidor tradicional suele estar limitado a jugos simples, con poca capacidad para adaptarse a otras recetas. En cambio, un exprimidor multifuncional puede hacer también leches vegetales, sorbetes, smoothies, salsas, cremas y más. 

Además, suele ofrecer mejor rendimiento de jugo, mayor control sobre la textura y sistemas de limpieza más prácticos.

¿Un exprimidor multifuncional puede reemplazar a una licuadora?

En muchos casos, sí. Un buen exprimidor multifuncional puede cubrir funciones que tradicionalmente hacías con la licuadora, como batidos o cremas suaves. 

Es cierto que este tipo de exprimidores no es apto para procesar ingredientes muy secos sin líquido o para picar hielo.  Sin embargo, la ventaja está en que extrae más jugo con mayor contenido nutricional y textura más estable.

¿Cuánto tarda en limpiarse un exprimidor multifuncional promedio?

Depende del modelo. Algunos equipos requieren desmontar varios filtros y cepillar piezas pequeñas, lo que puede tomar más de 10 minutos. Otros, como los modelos de la línea Easy Clean de Hurom, se limpian en menos de un minuto con solo enjuagar las partes. 

¿Cómo aprovechar la pulpa sobrante de las preparaciones?

La pulpa no tiene por qué ir a la basura. Puedes usarla en recetas como galletas, caldos, hamburguesas vegetales o incluso compost casero. Si necesitas ideas, dale un vistazo a nuestra guía sobre qué hacer con la pulpa de los jugos.

¿Qué puedes esperar al usar un exprimidor multifuncional de una marca como Hurom?

Con Hurom, puedes esperar facilidad desde el primer uso: montaje simple, piezas duraderas, extracción eficiente y limpieza sin esfuerzo. También vas a notar una diferencia en el sabor y la textura del jugo, ya que sus exprimidores lentos preservan mejor los nutrientes. 

Y lo más importante: versatilidad real, no solo en teoría. Jugos, leches, mantequillas de frutos secos, sorbetes y más en un solo equipo que está diseñado para usarse todos los días.